Definiciòn:
Es el conjunto de estrategias, metodos y tendencias concretas que se utilizan cuando se quiere aprender algo que va a varias segun lo que se quiera aprender.
Estas tendencias mas unas determinadas maneras de aprender constituyen el estilo de aprendizaje.
Base en otras teorias:
Todo aprendizaje parte de la recepción de la información, a través de los sentidos. De ahí surge la clasificación de estilos: Visuales, Auditivos y Kinestésicos.
La información seleccionada se organiza y relaciona. Esto depende del: Modelo de Hemisferio Cerebral dominante.
Una vez organizada la información se utiliza de diferente manera: Activa, teórica, reflexiva, pragmática.
La propuesta de Gardner creador de la teoría de las Inteligencias Múltiples apoya diciendo que el aprendizaje de toda persona puede variar, dependiendo de lo que se esté aprendiendo.
Visual:
- Cuando se PIENSA con imágenes se puede traer a la mente mucha información.
- Ayuda a establecer relaciones entre distintas ideas y conceptos.
- La capacidad de abstracción esta relacionada con la capacidad de visualizar y planificar.
- Se prefiere ver, leer, que escuchar.
Auditivo:
- Se recuerda utilizando el sistema de representación auditiva, de manera secuencial y ordenada.
- Necesita escuchar su grabación mental paso a paso.
- Tiene habilidad musical y el aprendizaje de idiomas.
- Es necesario explicar oralmente la información .
Kinestesico:
- Procesa la información asociándola a sensaciones y movimientos del cuerpo.
- Este estilo necesita invertir más tiempo en el aprendizaje.
- El aprendizaje es más profundo o duradero.
Sugerencias:
visual:
escriba lo que esta explicando
utilice soporte visual para informacion oral
sugiera textos con fotos
Auditivo:
de instrucciones verbales
repita sonidos parecidos
dicte
lea el mismo texto cno distinta inflexion
Kinestesico:
utilice gestos para acompañar las instrucciones
corrija mediante gestos
lea textos expresando emociones