La mente absorbente del niño

Sinopsis: 
María Montessori explica que la educación es el medio para la reconstrucción del mundo. Para Montessori la educación es la base que construye una sociedad pacífica y armónica que por consecuencia elimina la violencia y las guerras.

Esta es una idea que pretenden renovar y reconstruir las construcciones sociales que hasta hoy en día son violentas, de tal manera que para emprender una construcción educativa a la sociedad se necesita también de la ayuda de la filosofía y la religión.

El verdadero objetivo de la educación es potencializar las habilidades del niño a tal punto que sea alguien autónomo en sus juicios. Desarrollar el potencial de cada niño, debería de ser el punto de auge en una nación.  

¿Por qué es importante educar al niño?

La mente del niño es como una esponja que absorbe todo de manera inmediata, en especial durante los dos primeros años de vida que son los más importantes para su desarrollo posterior. De manera que durante los primeros años de vida el niño tiene una mente capaz de absorber conocimientos y el poder de instruirse a sí mismo; basta una observación superficial para demostrarlo.

De la misma manera, se menciona que dichos años vitales del hombre porque son en los que aprende el único lenguaje que adquirirán con “perfección y sin titubeos”, pues nadie le impartirá enseñanza alguna al niño.

Desarrollo:

Durante el tercer año de vida el niño ya habrá establecido cimientos de la personalidad humana, necesitando así de la educación escolar. Montessori tenía una escuela al que llamaba “Casa de los niños”; esta se caracterizaba por tener un ambiente especial y preparado para el niño. En esta casa de niños, Montessori se dio cuenta que el uso que el niño le da a su mano está relacionado al desarrollo de su carácter, la capacidad de obedecer y la iniciativa. Sugiere que el desarrollo del movimiento se halla bastante ligado con la vista. Montessori menciona que permitirle al niño realizar sus propias acciones, lo conducen hacia un camino de independencia y autonomía.

Desarrollo e Imitación del niño: