Un sentimiento reprimido es una dolencia afectiva que altera nuestra salud mental en cualquier momento de nuestra vida. Estos sentimientos suelen manifestarse en nuestro cuerpo de diversas maneras. Seguramente en algún momento de nuestra vida hemos escuchado decir a los demás: “me duele la cabeza” “me duele el cuerpo o el cuello” “me siento enfermo” “no sé qué tengo”. Si es así, ahora explicare porque sucede esto.
Existe un enfoque terapéutico llamado Biodescodificación que es el arte de acompañar a la persona a encontrar la emoción oculta (el sentimiento reprimido) que puede estar asociada al síntoma que hay (la enfermedad) para descodificarla y así favorecer la curación mediante la liberación de la emoción que hay en el inconsciente y trascender dicha emoción transformándola.
¿Cómo así?
Lo que trato de decir es que este enfoque terapéutico ayuda a buscar el sentimiento o la dolencia inconsciente que una persona tiene y que ha sido “transformada” en una enfermedad. Luego de encontrar este sentimiento ayuda a liberarla para mejorar la salud mental de la persona.
Según la Biodescodificacion si no existe una liberación de los sentimientos reprimidos se transforman en dolencias y/o enfermedades. Por lo tanto, la enfermedad puede aparecer como una respuesta biológica para decirle al consciente “mira aquí adentro en el corazón hay un problema”. Y por supuesto, cada síntoma representa a una emoción concreta.
sentimientos reprimidos -Jacques Martel
El psicoterapeuta Jacques Martel en su diccionario de las dolencias y enfermedades explica que muchas de las dolencias que tenemos se deben a problemas internos que nos afectan, dentro de ellos explicare algunos a continuación:
ABURRIMIENTO: El aburrimiento es melancolía, y a largo término, puede llevarme a la depresión nerviosa si no reacciono. La melancolía está vinculada a una carencia, a un vacío que siento en mi vida.
AGRESIVIDAD: La agresividad es una cantidad de energía inhibida que deriva, la mayoría de veces, de una frustración vivida en una experiencia o una situación. Frecuentemente, es inconsciente y esta frustración puede envenenar tanto mi vida y mi existencia que cojo la agresividad como medio de expresión (la agresividad es un medio de expresión), como válvula de toda esta presión existente dentro de mí. Es un medio de defenderme porque me siento atacado, no respetado, abusado, en tensión, incomprendido.
ALCOHOLISMO: Puedo beber abusivamente por diversos motivos: huir de mi realidad, cualquier sea la situación (conflicto u otra) porque esto no me conviene; resistir a mis miedos, a la autoridad (sobre todo paterna) y a la gente a quien amo porque justamente tengo miedo de revelarme tal como soy, a la luz del día; darme valor para seguir adelante, hablar, afrontar a la gente, darme un sentimiento de potencia y fuerza; darme poder en una relación afectiva porque mi estado seguramente molestará al otro. Ya no veo las situaciones que pueden ser peligrosas para mí. Vivo cierta soledad, aislamiento, culpabilidad, angustia interior, incomprensión y alguna forma de abandono (familiar u otro) y tengo el sentimiento de ser una persona inútil, sin valor, inepta, inferior e incapaz de ser y actuar para mí y para los demás.
DOLORES EN LOS BRAZOS: Los dolores de los brazos están vinculados con la dificultad de manifestar el amor en lo que hago, en mi trabajo o en mis acciones de cada día. En general, tener dolor en los brazos significa cojo demasiado. O bien es algo que no cojo o que me niego a coger. Ya no tengo ganas de comunicar con los demás en el nivel del corazón, dudo de todas mis capacidades en realizar algo. Ir hacía delante en la vida me parece difícil. Los dolores son pues un modo inconsciente de enseñar que padezco. Quizás, deba “soltar”, “dejar ir”, una situación o una persona que quiero “retener” a toda costa. Una dificultad con la autoridad puede manifestarse en el brazo derecho, mientras que será mi brazo izquierdo el que estará afectado si vivo un conflicto para expresar mi amor y mi bondad. Los hombres tienen una tendencia natural a querer hiperdesarrollar los músculos de sus brazos que son un símbolo de fuerza y poder, lo cual denota su dificultad y su resistencia en expresar la energía del corazón y el lado dulzura. Inversamente, los brazos más delgados y débiles me indican una timidez en la expresión de mis emociones y una resistencia en dejar correr la energía.
ANOREXIA Y OBESIDAD: rechazo completo de la vida; odio; sentimiento profundo insatisfecho de amor y falta de afecto; conflictos en la relación madre – hijo; contrariedad y sensación de no tener, de perder algo o de que no me respetan.
MIGRAÑAS: angustias, frustraciones frente a una situación en la cual soy incapaz de tomar una decisión, incapacidad de cumplir lo que me han pedido, conflictos entre mis pensamientos, mi intelecto, mis necesidades, mis deseos.
TOS: tensión nerviosa, irritabilidad, falta de aceptación de algo, sentirse ahogado por una persona o situación, frustración, ganas de liberar emociones, soledad, tristeza, amargura.
Existen cientos de enfermedades que son expresadas por sentimientos reprimidos pero no terminaría de escribir un post acerca del mismo por la magnitud. Por lo mismo, si lo que necesitas es saber más del tema puedes consultar el diccionario de referencia que dejare. Saludos.
Referencia: Jacques Martel “el gran diccionario de las dolencias y enfermedades” editions quintessence.