El Fracaso de una Promesa

Sinopsis: 

Al hablar sobre este tema quisiera darme a entender como alguien sin sexo, es decir en este momento no escribiré como hombre o pensare como tal, no escribiré como mujer y tampoco pensare como ellas. Entonces por esta ocasión sera asexual  (sin sexo).

El divorcio, más que la disolución del matrimonio es el fracaso de una promesa. Es la separación legal en consecuencia de la divergencia marital por diversas razones.Por lo regular los hombres tienden a hacer promesas que terminan en un fracaso, los hombres prometen que te cuidaran y es de lo último que se acuerdan durante el matrimonio, prometen que estarán contigo y el trabajo los consume, prometen que todo estará bien y no hacen nada por resolver las crisis familiares, prometen que en algún momento saldrán a pasear solos como cuando eran novios y al parecer esas palabras el viento se las llevo.

 “Cuando éramos novios, solíamos realizar picnic y salir a pasear, a veces solo era un helado porque no teníamos para más. Pero ese helado valía para mi más que todo lo valioso (económicamente) que pudo haberme dado. No sé en qué se convirtió, no sé en donde quedo aquel chico que me mimaba, que me decía… princesa yo estaré contigo hasta el fin. No lo sé”                                              Karla (en terapia)

Desarrollo: 
Estoy seguro que así, como el caso de Karla, existen cientos de mujeres que viven lo mismo…por lo visto es un tema recurrente en la clínica, de hecho, mi trabajo suele ser con niños pero eso no quiere decir que no tenga sesiones con padres de familia y en algunos momentos suelo dar terapia a los padres.

 Porque llega el divorcio? 

Como bien dice el título, para mí, el divorcio representa el fracaso de una promesa, el fracaso que en ocasiones es de ambos y en ocasiones de una sola. Acá explicare 5 situaciones que pueden llegar a afectar el matrimonio a tal punto del divorcio, claro seguramente han de existir mas, pero considero estas 5 como detonantes.

 1. Elegir a la persona con quien te gustaría pasar el resto de tu vida es un tema crucial y nadie sabe aquello que depara el futuro, de manera que si te enamoras de alguien por su aspecto físico y te dejas llevar por lo superficial la relación será la misma, algo superficial.
Algunas personas piensan que es mejor estar con alguien que vivir con la soledad y de hecho conozco personas que no pueden vivir sin un novio o una pareja, son personas que se sienten frustradas por no tener una relación afectiva.

2. El factor económico juega un papel importante, es cierto no lo es todo…pero de amor no se puede vivir, se puede vivir amando pero no se puede vivir de amor. Cuando la voluntad está regida por lo que llevas en el bolsillo (dinero) la relación se vuelve tediosa, porque uno de los dos se dará cuenta que su actual pareja no es la mejor opción.

 “Amo a mi novio, lo amo, lo adoro pero la verdad es que estoy pensando en un mejor futuro”                          Amanda 

 3. Si piensas que el matrimonio es de color rosa déjame decirte que te equivocaste. De hecho en el matrimonio suelen suceder “crisis” de cualquier índole, ya sea afectiva, emocional, física, económica y otros.
Por lo regular no estamos preparados para algo así ya que si no hemos vivido algo como esto genera una crisis y llegan a tal punto que pensamos que ya no hay solución más que el divorcio.

 “Usted que haría? No me da gasto, no paga la luz, no paga el agua, se la pasa borracho todo el día, que más falta? Que le paguen por hacer eso? ”                                                                 Johana 

 4. La violencia es uno de los fenómenos que hace que cada vez existan más divorcios. Lo difícil en una relación marital es no perder el control. En ocasiones la ira es motivada por los celos, la droga, alcohol y situaciones estresantes que se vive a diario.
Es triste ver que nuestros hijos se acostumbran a vivir en una dinámica de violencia y que lejos de ayudar deja heridas en el alma que son difíciles de sanar. En el caso de un matrimonio las palabras suelen ser más duras que los golpes, claro no digo que este mejor golpear.. De hecho ambas no deberían de existir.

“Ahora, ya no me duelen los golpes me duele más aquello que dice de mi” Jeni 

 5. La infidelidad es uno de los golpes más bajos que se pueda dar en un matrimonio. Luego de una infidelidad la relación ya no vuelve a ser la misma. La infidelidad surge de un amor prohibido, de un amor clandestino, del deseo de querer probar aquello que es prohibido. Claro el placer es el placer, pero recuerda que todo acto tiene su consecuencia.

 “15 minutos…15 minutos de placer…eso es lo que vale mi familia?” Manuel (perdió a su familia por infidelidad) 

Estas son 5 acciones que por lo general siempre terminan en divorcio, de hecho existen más por ejemplo el egoísmo hace que no podamos entregarnos completamente a nuestra pareja, hacerle sentir al otro que tiene la culpa de que las cosas van mal es otra detonante, de hecho estudiar todos los factores que afectan al matrimonio es una historia de nunca acabar, por lo mismo es una obligación como pareja tener en cuenta antes y durante el matrimonio que el matrimonio es una etapa de la vida que implica crecer, madurar y cuidar.

De esta manera haremos de nuestro matrimonio la mejor etapa de nuestra vida. Solamente cuando respetemos a nuestra pareja (en todo sentido) nuestro matrimonio será la mejor etapa de nuestra vida, no digo que no habrá problemas, conflictos o crisis…pero ambos las resolverán juntos, porque eso es el matrimonio, una ayuda mutua para mejorar nuestras vidas.