Una investigación reciente identifico que 42 grupos de genes que influyen de manera alguna en la formación y desarrollo de la esquizofrenia.
Lo increíble de esta situación es que así como se conoce que el espectro autista se deriva en distintos trastornos como el psicomotriz, lenguaje y/o del pensamiento, así sucede también con la esquizofrenia ya que se han descubierto al menos ocho trastornos que son genéticamente distintos ya que cada uno de estos trastornos presenta signos y síntomas diversos.
La investigación fue realizada por diversos científicos de la Universidad de Granada en España y por la Universidad Washington de St Louis en USA. Posteriormente a la investigación se publicaron los resultados en la revista The American Journal of Psychiatry, en el que los científicos afirmaron que con esta investigación se podría ser mejorar el diagnóstico y tratamientos de la esquizofrenia.
Las cifras de este trastorno datan que el 1% de la población mundial padece esquizofrenia y que alrededor del 80% de la población corre el riesgo de padecer esquizofrenia hereditaria.
Datos estadísticos de la investigación
La muestra en esta investigación fue un total de 4,196 pacientes que han sido diagnosticados con esquizofrenia, a través de esta muestra se logró identificar que existen genes distintos y que hace que existan ocho clases diferentes de esquizofrenia. Por otro lado, también se tomó como muestra a un total de 3,200 de pacientes sanos que actuaron como grupo de control.
Investigador
“el objetivo de este trabajo es identificar que genes interactúan con otros y así conocer como es la forma y como se conducen las distintas clases de esquizofrenia”
Conmutaciones genéticas
Los investigadores dividieron a los pacientes según su tipo y gravedad de síntomas, esto para notar el cambio genético de los síntomas tanto positivos como negativos. Junto a ellos se organizaron los perfiles de cada uno de los síntomas de las ocho diferentes clases de esquizofrenia para tener un dato cualitativo de cada uno de las variaciones.
Investigador
“Existen pacientes con alucinaciones y delirios que tienen algún tipo de coindencia en las redes genéticas que de alguna manera se ven relacionadas en los síntomas que presenta el paciente”.
Con esto se logró encontrar las variaciones genéticas que de alguna manera interactúan entre sí para desarrollar el 95% de la esquizofrenia.
En otro grupo de la investigación se encontró un discurso incongruente y comportamiento desorganizado. Esto implica una red de ADN que está fuertemente vinculada al desarrollo de la esquizofrenia.
En conclusión, los investigadores lograron identificar 42 grupos de genes que influyen de manera diversa en el desarrollo de la esquizofrenia. Pero esto no fue todo, al descubrir esto los investigadores replicaron sus hallazgos en dos muestras independientes de pacientes con esquizofrenia como muestra de que existe una red válida para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la esquizofrenia.
Profesor Zwir
“Con esta investigación ahora se puede identificar las diferentes redes que provocan la esquizofrenia y relacionarlos a los síntomas en pacientes en quienes se diagnostique esquizofrenia, por lo tanto no estamos muy lejos de determinar un tratamiento específico para las vías que causan la esquizofrenia”.