Personalidad Esquizoide

La persona suele ser introvertida, ensimismadas y solitarias. Emocionalmente frías y socialmente distantes. A menudo están absortas en sus propios pensamientos y sentimientos y son temerosas de la aproximación e intimidad con otros. Hablan poco, son dadas a soñar despiertas y prefieren la especulación teórica a la acción práctica.

La fantasía es un modo frecuente de enfrentarse a la realidad.

Existen personas a quienes se les dificulta relacionarse con los demás, en ocasiones son personas que piensan que no necesitan de los demás por lo tanto viven solos, todo lo hacen solos, para ellos no existe más que ellos mismos. Estas personas no tienen amigos, suelen ser indiferentes ante los demás, y tampoco experimentan emociones, si conoces alguna personas así, puede ser que sea padezca de algún tipo de trastorno esquizoide de la personalidad, sin embargo, para poder diagnosticar este tipo de personalidad se deben de cumplir las características que destaca el DSM-IV por lo tanto a continuación desarrollare de manera sintética las características y sintomatología de este tipo de trastorno.

Desarrollo:
La característica esencial del trastorno esquizoide de la personalidad es un patrón general de distanciamiento de las relaciones sociales y de restricción de la expresión emocional en el plano interpersonal. Este patrón comienza al principio de la edad adulta y se da en diversos contextos.

Los sujetos con trastorno esquizoide de la personalidad no demuestran tener deseos de intimidad, parecen indiferentes a las oportunidades de establecer relaciones personales y no parece que les satisfaga demasiado formar parte de una familia o de un grupo social.

Características del Trastorno esquizoide de la personalidad

• Prefieren emplear el tiempo en sí mismos, más que estar con otras personas.
• Suelen estar socialmente aislados, casi siempre escogen actividades solitarias o aficiones que no requieran interacciones con otras personas
• Pueden mostrar un interés muy escaso en tener experiencias sexuales con otra persona
• No tienen amigos íntimos o personas de confianza, a excepción de algún familiar de primer grado
• Suelen parecer indiferentes a la aprobación o la crítica de los demás y no muestran preocupación alguna por lo que los demás puedan pensar de ellos.
• A menudo no responden adecuadamente a las normas sociales, de forma que parecen socialmente ineptos o superficiales y enfrascados en sí mismos.
• Habitualmente, muestran un aspecto “blando” sin reactividad emocional observable y con pocos gestos o expresiones faciales de reciprocidad, como sonrisas o cabeceo.
• Rara vez experimentan emociones fuertes como ira o alegría.
• Frecuentemente manifiestan una afectividad restringida y se muestran fríos y distantes.

Síntomas

Los sujetos con trastorno esquizoide de la personalidad pueden tener dificultades especiales para expresar la ira, incluso en respuesta a la provocación directa, lo que contribuye a la impresión de que no tienen emociones. A veces, sus vidas parecen no ir a ninguna parte y dejan sus objetivos a merced del azar. Estos individuos suelen reaccionar pasivamente ante las circunstancias adversas y tienen dificultades en responder adecuadamente a los acontecimientos vitales importantes.

Debido a su falta de habilidades sociales y a la falta de deseo de experiencias sexuales, los sujetos con este trastorno tienen pocas amistades, es poco frecuente que salgan con alguien y no suelen casarse. La actividad laboral puede estar deteriorada, sobre todo si se requiere una implicación interpersonal, aunque los sujetos con este trastorno pueden desenvolverse bien cuando trabajan en condiciones de aislamiento social.

En algunos entornos culturales pueden mostrar comportamientos defensivos y estilos interpersonales que pueden ser calificados erróneamente como esquizoides.

Por ejemplo, las personas que han cambiado de un entorno rural a uno urbano pueden reaccionar con un “enfriamiento emocional” que puede durar varios meses y manifestarse por actividades solitarias, afectividad restringida y otros déficit en la comunicación. Los inmigrantes de otros países son vistos a veces erróneamente como fríos, hostiles o indiferentes.

La característica esencial del trastorno esquizotípico de la personalidad es un patrón general de déficit sociales e interpersonales caracterizados por un malestar agudo y una capacidad reducida para la edad adulta y se da en diversos contextos.