TEST- Las Fabulas de Duss

Ficha Técnica: 

Nombre: Las Fabulas de Duss
Autor: Louisa Duss
Aplicación: individual
Ámbitos de aplicación: área clínica y Educativa
Duración: sin límite de tiempo
Edad de aplicación: 3 años en adelante
Tipo de test: Proyectivo
Finalidad: proyección de la personalidad mediante fabulas
Materiales de aplicación: 
• Manual
• Protocolos
• Tarjetas

Las fabulas están basadas en el psicoanálisis, elaborado por Louisa Duss, esta prueba busca detectar estructuras del inconsciente que explican conductas anormales. Las fábulas tiene un contenido simbólico, compuesta por 10 fabulas en las cuales el paciente debe identificarse con el héroe para expresar a través de el, sus propios conflictos de comportamiento, de los cuales se puede identificar el complejo de destete, castración, Edipo, anal, conflictos de fijación agresividad, deseos de muerte ,culpabilidad , angustia.

Las atribuciones físicas y caracterizaciones psíquicas que se le da a los héroes conforman el esquema corporal y la imagen del yo ,que el sujeto tiene de sí mismo o sea su auto concepto Los estados interiores, motivaciones y actividades atribuidas a los héroes ofrecen información suficiente para delinear la pauta característica comportamental del sujeto esto posibilita una continua interacción de sus estructuras con el ambiente , con la fantasía, con el desarrollo y las experiencias pasadas , con los sistemas defensivos.

Esta prueba es de interpretación cualitativa basada en respuestas dadas por el sujeto y su historial en la conducta manifiesta durante la sesión . Las historias comunican más las actividades y actitudes del examinado que los objetos y personas a los que estos se refieren. Cada uno de los personajes que aparecen en las historias del paciente representa un aspecto de la personalidad de este.

Cuanto más aceptable sea una actitud para la conciencia del paciente, mayor es la similitud entre él y el personaje. Las historias pueden comunicar actitudes superficiales, estereotipadas o defensivas del sujeto por lo mismo se pueden identificar y diagnosticar complejos inconscientes y problemas de conducta. Su aplicación es individual, sin tiempo prefijado, en un rango de edad que va desde los tres años en adelante.

El test de las Fabulas de Duss

1 Fábula del pájaro
Un papá y una mamá de pájaros y su hijito pequeño duermen en el nido, sobre una rama .Pero, de pronto empieza un viento fuerte, el árbol se mueve y el nido cae en la tierra. Los tres pájaros despiertan bruscamente. El papá vuela inmediatamente hasta un arbusto y la mamá al otro. ¿Que hará el pájaro pequeño? El ya sabe volar un poco.

 2. Fábula del aniversario de matrimonio
Es el aniversario de matrimonio de la boda de papá y mamá. Se quieren mucho y Han hecho una gran fiesta. Durante la fiesta el niño se levanta y va solo hasta el fondo del jardín. ¿Por que?.

 3. Fábula del corderito
Están una mamá oveja y su pequeño corderito en unapradera. El corderito brinca el día cerca de la mamá. Todas las tardes, la mamá le da una leche caliente que a el le gusta mucho. Pero el también come hierba. Un día le llevan a la mamá oveja otro corderito muy pequeño que tenia hambre para que la oveja le de leche. Pero la mamá oveja no tiene suficientes para los dos y le dice a su hijo: “No tengo bastante leche para los dos, tu vete a comer hierba fresca “¿Que hará el corderito mas grande?

 4. Fábula del entierro
Un entierro pasa por una calle del pueblo, y la gente pregunta: “¿Quién es el muerto?” Responden: “Es uno de la familia que habita en aquella casa “. ¿Quién es? (Para los niños que no conocen la muerte…contar una fábula como sigue) Uno de la familia ha tomado el avión y se ha marchado lejos, para no volver mas a la casa ¿Quién es?

 5. Fábula del miedo 
Un niño dice en voz baja: “¡Que miedo tengo! “ ¿De que tiene miedo?

 6. Fábula del elefante
Un niño tiene un pequeño elefante al que quiere mucho; es muy bonito y tiene una larga trompa. Un día al volver de un paseo, el niño entra en su habitación y encuentra que su elefante ha cambiado mucho. ¿Qué es lo que ha cambiado? ¿Por qué ha cambiado? ¿Quién ha provocado el cambio?

 7 .Fábula del objeto fabricado
Un niño ha conseguido fabricar una cosa de arcilla ( una torre ) que le parece muy , muy bonita ¿Qué hará ? Su madre le pide que se la de, pero no le obliga a hacerlo; es libre para dársela o no. ¿Que hará? ¿Por que?

8. Fábula del paseo con el padre o la madre. 
Un chico ( o una chica , si es niña) ha dado un paseo agradable por el bosque con su mamá ( papá , si es niña ) , los dos solos , el niño se da cuenta que el papá ( la mamá ) no tiene la cara de siempre . ¿Por qué?

9. Fábula de la noticia. 
Un niño vuelve de la escuela (o de paseo) y su mamá le dice: “No comiences ahora mismo a preparar tus lecciones; tengo que darte una noticia. ¿ Que es lo que la mamá va a decirle ?

 10 . Fábula del mal sueño. 
Un niño se despierta por la mañana muy fatigado y dice “¡Que sueño he tenido! “ ¿Qué es lo que ha soñado?

Aspectos que mide cada fabula: 

 Fábula 1 : Grado de dependencia – independencia , autonomía
Fábula 2 : Complejo de Edipo
Fábula 3 : Celos fraternos , destete
Fábula 4 : Perdida , duelo , deseos de destrucción
Fábula 5 : Miedos
Fábula 6 : Miedo a la castración
Fábula 7 : Complejo de analidad . Entregar – retener
Fábula 8 : Culpa , angustia . Se le facilita la fantasía edipica
Fábula 9 : Deseos y temores
Fábula 10 : Recursos defensivos

 Nota: Al aplicarlo a adultos, la consigna es la siguiente: “Conteste como usted imagina que un niño contestaría.”