Las tres esferas de la Terapia Gestalt

En terapia Gestalt existen elementos básicos que son los aspectos en dónde aparecen las necesidades y cómo se logra resolver los asuntos pendientes del individuo. Entre los elementos básicos destacan tres esferas que forman los constructos principales de la terapia Gestalt basados en la interacción humana que son los siguientes:

Las tres esferas de la Terapia Gestalt

La figura

En Gestalt la figura se define como lo que aparece por emergencia de la necesidad de cierre y es en donde se concentra la atención, esto despierta el interés. Por ejemplo: El cantante a quien se le pone el reflector en un teatro. Él es la figura y el público es el fondo. Si apareciera otro personaje y las luces lo enfocaran, éste se convertiría en la figura y el resto pasaría a ser el fondo. De la misma manera cuando una persona tiene hambre, ésa es la figura que hay que resolver primero, siempre y cuando no aparezca otra figura que retrase dicha resolución. Si imaginamos a una persona que tiene hambre y va en busca de comida, debe centrarse en qué lugar puede conseguir el alimento, si cuando va caminando a dicho lugar se encuentra con un amigo que le presenta a una hermosa mujer y le pide que lo acompañe a un bar, es probable que la figura del hambre se apacigüe y aparezca una nueva figura que le agradaría resolver, sin embargo, si en el bar no hay un alimento sólido que nuestro personaje logre hallar, es probable que invite a sus amigos a un restaurante a comer, pero ¿qué ocurriría si se le olvidó la billetera en su casa? Cuando llega la cuenta y se da cuenta que no tiene dinero, la figura cambia drásticamente a cierta vergüenza ante los amigos y verá cómo le hace para que su compañero pague la cuenta. Como si fuera un préstamo a corto plazo. Por lo tanto, una figura puede ser sustituida por otra u otras, dependiendo de las situaciones que ocurran.

El fondo

El fondo se refiere a todo aquello que no es la figura, aunque le da el marco. No hay atención ni interés ni necesidad. Es cambiante y es el lugar de donde emerge la figura.

El contexto

Desde Gestalt el contexto es el espacio específico donde ocurren las interrelaciones humanas e incluye la figura y el fondo, a quienes determina. Cuando cambia este contexto, hace que las interrelaciones también cambien. Por ejemplo: Eres docente de una universidad y estás dando una clase y uno de tus alumnos te hace una pregunta acerca de un evento histórico, lo que contradice tu labor de inducir al alumnado a investigar por su cuenta y así se lo haces saber, esto hará que dicho alumno se moleste contigo. El trato es de maestro-alumno, sin embargo, si asistes a un estadio de futbol y te encuentras con dicho alumno y ambos son simpatizantes del mismo equipo que acaba de meter un gol, posiblemente hasta se abracen de la felicidad que les dio dicho suceso. Es obvio que el contexto ha cambiado, aunque los personajes sean los mismos.

Referencia: Héctor Salama Penhos “Gestalt 2.0. Actualización en Psicoterapia Gestalt” Primera Edición. Alfaomega Grupo Editor, S.A. de C. V., México. Pag.9