Sinopsis:
La gestión de recursos humanos por competencias es un modelo administrativo que permite alinear el capital intelectual de una organización con su estrategia de negocios, facilitando, simultáneamente, el desarrollo profesional de las personas.
Este Diccionario-libro constituye una completa guía para planificar entrevistas a través de 636 preguntas organizadas por competencias. Como se explica en la Presentación, esta lista puede ser utilizada tal como está, o bien ser tomada como modelo para la diagramación de los propios cuestionarios.
La presente obra forma parte de una serie que hemos denominado “diccionarios”. El primero de ellos, y piedra fundamental de la serie, es Gestión por competencias. El diccionario 1, preparado sobre la base de nuestra experiencia juntamente con un paciente relevamiento de diferentes fuentes. Continuando con la serie, se elaboró el Diccionario de preguntas 2.
Por último, la trilogía se completa con el diccionario de comportamientos, donde por cada grado de competencia se presentan ejemplos de comportamientos o conductas que lo representan. Tienen como principal objetivo brindar ejemplos, ya que sería casi imposible escribir todos los comportamientos posibles en relación con las distintas competencias y grados. Como su nombre lo indica, se trata de una guía de comportamientos, a modo de ejemplos, para facilitar la identificación de las competencias y el grado en que estas se encuentran presentes.
¿Qué diferencia hay entre el diccionario de competencias y el diccionario de comportamientos?
En el diccionario de competencias las mismas se expresan, por ejemplo, la capacidad de liderazgo, o de trabajar en equipo. En cambio, en el diccionario de comportamientos se muestran ejemplos de conductas para cada grado de la competencia. Los comportamientos constituyen los hechos que demuestran la competencia y su grado; es decir, evidencian la capacidad existente con relación a cada competencia.
Así como en un examen se puede demostrar el conocimiento sobre un tema específico, haciendo un paralelo puede decirse que los comportamientos muestran el grado de capacidad que se posee sobre una determinada competencia.
En gestión por competencias se utilizan los conceptos “conducta” o “comportamiento” por igual. Según el diccionario de la lengua española, estos son su significado:
• Competencias cardinales
• Competencias para niveles ejecutivos
• Competencias para niveles gerenciales
• Competencias para niveles iniciales
• Competencias para trabajadores del conocimiento
• Competencias para la e-people
• Comportamientos en relación con competencias cardinales
• Comportamientos en relación con competencias para niveles ejecutivos
• Comportamientos en relación con competencias para niveles gerenciales
• Comportamientos en relación con competencias para niveles iniciales
• Comportamientos en relación con competencias para trabajadores del conocimiento
• Comportamientos en relación con las denominadas e-competences o competencias para la e-people.
En síntesis:
Estas tres obras se relacionan del siguiente modo: el diccionario número uno se completa con el diccionario número dos y el diccionario número tres se complementa con el diccionario uno y dos. Es decir que son como una especie de cadena.
DESCARGAR