Lo que dicen los niños del acoso debe ser un tema de mayor importancia en los centros educativos, esto porque los niños revelan no solo como se sienten, sino como viven el acoso. A continuación 3 niños nos explican lo que ellos sienten del acoso escolar.
Jake, un niño de siete años, explica:
Lo peor del acoso es estar esperándolo. Sé que el hecho de que me insulten no me hace tanto daño como si me pegan, pero es horrible no saber cuándo va a suceder o si volverán a hacerlo. Y lo peor es que cuando empiezan, los niños con los que he estado jugando se van.
Ha Jake no le gusta que le hagan daño y siempre trata de alejarse de los “chicos problema” y estar en grupo con amigos. Aunque confiesa que en muchas ocasiones tiene la sensación de que no puede hacer nada.
Jake
Cuando ellos me acosan, me siguen en el camino de regreso a casa, esto se da más cuando papá no puede recogerme porque está trabajando. Antes me sentía feliz en este colegio y no sé por qué todo ha cambiado, pero no puedo aguantar mucho más. Mi papá dice que va a cambiarme de colegio porque no estoy rindiendo lo que debo.
Mariano, un niño de ocho años, cuenta su triste historia:
He preguntado a mi mamá por qué me puso Mariano. En el patio me gritaban: “Mariano, el que se caga en la mano”, y también: “Mariano, cara de ano”. A Rufino le insultaban diciendo “Rufino, cara de pepino”. Soliamos estar juntos y fingiamos que nos reiamos de ellos. Era más fácil cuando estábamos los dos. Mi mamá dice que no les haga caso y que ya se aburrirán, pero ¿cuánto tendremos que esperar? El profesor dice que les gritemos: “Los palos y las piedras me partirían los huesos, pero los insultos nunca me harán daño”. Sin embargo, ellos no dejan de insultarnos.
Luego de unos meses, los padres de Rufino lo cambiaron de colegio porque les comento a sus padres que no soportaba estar en ese colegio porque lo presionaban mucho. Nunca hablo sobre el acoso, solamente dijo que no soportaba estar en el colegio.
Gail, un niño de 10 años, descubrió lo siguiente:
Es mejor si te pegan, porque entonces puedes ir al colegio y no te insultan. Y a veces la persona que te cuida se queda un rato para hablar contigo. Si solo te insultan, nadie se preocupa».
Estos tres niños han identificado la soledad como algo muy dificil de afrontar. Una de las estrategias que se suelen sugerir a las víctimas es “permanecer en un grupo, porque los acosadores suelen meterse con niños que están solos”. Pero la pregunta es ¿Funcionó esto para Jake? ¡No!. Jake trato de estar con los demás. Jake sentía que cuando los demás chicos se iban a sus aulas o a sus grupos de amigos le daban la espalda.
Hay muchas conductas que aíslan y socavan la autoestima de los niños. En la mayoría de casos de acoso escolar se da cuando el niño se encuentra solo o bien cuando entre un grupo señalan a un solo niño.
Cada día miles de niños sufren de acoso escolar y el porcentaje que prefiere quedarse callado es muy alto. Por lo mismo es necesario crear estrategias que logren prevenir el acoso escolar.
Referencia: Macintyre, Christine. “ Acoso escolar en la infancia” Desclée De Brouwer. by Routledge All Rights Reserved. Authorised translation from the English language by Routledge, a member of the Taylor & Francis Group. © 2009. Pág. 40