13 características de hijos con padres alcohólicos

Los hijos de padres alcohólicos tienden a tener un patrón psicopatológico que en ocasiones no pueden ver por ellos mismos. Al igual que la codependencia, el alcoholismo es un problema que se transmite de una generación a otra, donde uno de los padres es el alcohólico y el otro el codependiente.

El alcoholismo es un problema que va permeando la personalidad de poco a poco; los hijos de familias alcohólicas se “acostumbran” a vivir en medio del caos y el conflicto, de modo que las probabilidades de ser un agresor y/o agredido de adultos.

Básicamente, los hijos replican la conducta de su historia familiar de adultos, ya sea que ellos se conviertan en personas alcohólicas o bien estableciendo una relación de pareja con una persona alcohólica.

Hace unos años Havey, Boswell y Romans realizaron una investigación respecto a las características de personalidad basándose en la propuesta descrita por Woititz en la que enfatiza la investigación para hijos adultos de padres alcohólicos, las características descritas son las siguientes:

13 características de hijos con padres alcohólicos

  1. Los hijos adultos de alcohólicos tienen que adivinar cuál es la conducta normal.
  2. A los hijos de padres alcohólicos les cuesta trabajo llevar un proyecto a término.
  3. Hijos de padres alcohólicos mienten cuando sería igual de fácil decir la verdad.
  4. Tienden a juzgarse sin piedad.
  5. Les cuesta trabajo divertirse
  6. Se toman muy en serio a sí mismos.
  7. Les cuesta trabajo mantener relaciones íntimas.
  8. Reaccionan de modo exagerado a los cambios sobre los cuales no tienen dominio.
  9. Constantemente tratan de obtener aprobación y afirmación.
  10. Por lo general, se sienten diferentes de otras personas.
  11. Tienden a ser súper-responsables o súper-irresponsables.
  12. Son extremadamente leales, incluso ante pruebas de que tal lealtad no es merecida. (esta es una de las psicopatologías más comunes)
  13. Los hijos de padres alcohólicos tienden a ser impulsivos. Por ejemplo: se involucran en un curso de acción sin pensar seriamente en otras conductas o en las posibles consecuencias. Esta impulsividad los conduce a la confusión, a la aversión a sí mismos y a la pérdida del dominio sobre su entorno. En consecuencia destinan mucho tiempo para arreglar las discordias. (les cuesta perdonar)

Los hijos de padres alcohólicos mantienen tres reglas de rigidez características de hogares alcohólicos: no hables, no confíes y no sientas.

Desde el punto de vista de la teoría de sistemas familiares se han descrito funciones que los niños asumen para mantener la homeostasis dentro del ambiente familiar en el que convive con un padre alcohólico. (Facilitador, héroe, chivo expiatorio, niño perdido y mascota).

No está de más explicar que cada una de las características mencionadas anteriormente conlleva una carga psicopatológica que afecta la personalidad de los hijos de padres alcohólicos, aunque seguramente existan más características, pero considere estas las más recurrentes.

Referencia: Noriega Gayol, Gloria. “El guión de la codependencia en relaciones de pareja” Diagnóstico y tratamiento. 1era. Edición. Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V. México, D.F. 2013. Pág. 11