5 factores que provocan el miedo en los niños

El miedo es uno de los problemas con los que todo ser humano debe lidiar. De hecho, desde niños tenemos miedo, pero aún siendo adultos no dejamos de tener miedo. El miedo es una parte (si así se le puede llamar) del ser humano difícil de regular porque con el tiempo los tipos de miedos van cambiando.

Asi entonces los niños tienden a tener diferentes tipos de miedos y cada uno se activa en diferente situación. Por ejemplo:

  1. Factor 1: Miedo al fracaso y a la crítica

Los niños suelen tener miedo al fracaso y a la crítica. En la mayoría de los casos este miedo esta asociado al desarrollo moral del niño. El niño siente que él debería de ser o hacer aquello que papá ó mamá diga. Y por lo mismo siente un miedo al fracaso o a la crítica.

Estos son algunos de los miedos al fracaso que los niños suelen tener:

(1) Suspender un examen
(2) Obtener malas notas
(3) Hacer las cosas mal o cometer errores
(4) Que te entreguen las notas
(5) Que se rían de ti
(6) Que otras personas te regañen o te critiquen
(7) Que te pregunte el maestro en clase
(8) Que tus padres te regañen o te critiquen
(9) Que tu padre te castigue
(10) Parecer tonto o estúpido

  1. Factor 2: Miedo a lo desconocido

(1) Los lugares oscuros
(2) La oscuridad al acostarse
(3) Las habitaciones oscuras o los armarios
(4) Los lugares cerrados
(5) Las picaduras de las abejas
(6) Estar solo
(7) Las tormentas con truenos o relámpagos
(8) Tener pesadillas mientras duermes
(9) Estar en un lugar donde hay mucha gente
(10) La gente de aspecto extraño

  1. Factor 3: Miedo al daño y a los pequeños animales

(1) Las lagartijas
(2) Viajar en avión
(3) Los murciélagos o los pájaros
(4) Los osos o los lobos
(5) Las armas de fuego
(6) Las arañas
(7) Los gusanos o los caracoles
(8) Los lugares altos, como las montañas
(9) Las hormigas o los escarabajos
(10) Los juegos violentos.

  1. Factor 4: Miedo al peligro y a la muerte

(1) No poder respirar
(2) Ser atropellado por un coche o un camión
(3) Ser enviado al director del colegio
(4) Los terremotos
(5) Caer desde lugares altos
(6) Los microbios o padecer una enfermedad grave
(7) Tener que esperar a la salida del colegio
(8) Recibir una descarga eléctrica
(9) El fuego o quemarte
(10) Los bombardeos (que tu país sea invadido)

  1. Factor 5: Miedos médicos

(1) Que te pongan una inyección
(2) Ir al médico
(3) Ir al dentista
(4) Ponerse enfermo en un coche
(5) Tener que ir al hospital
(6) Hablar por teléfono
(7) Viajar en coche o en autobús

Estos son los tipos de sensaciones de angustia que provoca el hecho de tener miedo a alguna cosa o situación. Aunque existen más tipos de miedo, los 5 factores descritos anteriormente son los más recurrentes en los niños.