¿Cómo se desarrolla un trastorno psicológico?

Los trastornos psicológicos son muy complejos como para brindar un origen único. Aristóteles explico la relación que tiene la causa y los efectos, para él las causas se dividen en intrínsecas y extrínsecas, la primera tiene que ver con los sentimientos, necesidades e ideales de sí mismo pero la segunda está relacionada a los fines exteriores de sí.

Muchos psicólogos están de acuerdo con esta idea de Aristóteles en que existe una relación entre causa-efecto. Así entonces, los acontecimientos en la humanidad son las causantes de los trastornos y traumas psicológicos de miles de personas.

Entre la corriente psicológica del psicoanálisis Sigmund Freud investigo acerca de las causas y efectos y concluyo en que los acontecimientos traumáticos de la infancia pueden llegar a tener una importancia del todo significativa para la vida adulta de un niño que ha sufrido algún tipo de abuso.

¿Cómo se desarrolla un trastorno psicológico?

Creo que todos los psicólogos pueden optar por una postura similar y/o diferente a la que explicare a continuación, así que a mi parecer el trauma es un gran peso que se le impone al niño, de alguna manera el maltrato, la violencia, el abuso tanto sexual como físico y un ambiente hostil pueden dejar secuelas que logran revivir durante la vida adulta. Menciono que el trauma revive en la vida adulta porque en ocasiones se puede volver como un gigante dormido y que puede despertarse en el momento que encuentre algún detonante. En realidad no existe una edad específica para que aparezca un trauma ya que puede aparecer a la edad de 16 años como a la edad de 50 años, todo depende de la gravedad y las detonantes.

Sigmund Freud

Los acontecimientos traumáticos que vienen de la infancia están en el inconsciente y pueden hacerse conscientes en cualquier momento y edad. De manera alguna el consciente logra asociar situaciones traumáticas de la infancia con situaciones cotidianas en la vida adulta y esto hace que se desarrolle un trastorno psicológico.

Los traumas infantiles recurrentes son de índole sexual (abuso sexual, manoseo, etc.) y por supuesto que trasciende en la calidad de vida del adulto. Un niño que sufre algún tipo de abuso sexual no logra desarrollarse tanto emocional y cognitivamente igual que el grupo de iguales que no han sufrido algún tipo de abuso similar.

Como psicólogo me ha tocado diagnosticar algún tipo de abuso sexual infantil, describiendo así que el origen de algunos trastornos psicológico deviene del trauma generado en la infancia. Pero no siempre es así.

Para algunas personas el abuso sexual solamente es un hecho más, ya que existen traumas que son más fuertes que un abuso sexual en la infancia.

Cindy (28 años)

Cuando tenía solamente 13 años, Salí con papá de compras y de regreso a casa esperábamos a que el semáforo cambiara en verde para poder seguir nuestro rumbo pero antes de que eso sucediera dos sujetos se acercaron al auto y uno de ellos apuntaba una pistola hacia mí, al instante uno de ellos le dijo a papá que abriera la puerta del auto y entraron. Los sujetos hicieron que papá condujera a una bodega y estando allí, nos bajaron del auto, uno de ellos empezó a tocarme, al ver esto papá empezó a altercar contra los dos sujetos, pero el otro sujeto tenía la pistola en la cabeza de papá. Me dijeron que si no hacia lo que ellos querían matarían a papá, así que colabore con ellos, uno de ellos me desvistió por completo y me pidió sexo oral, luego de esto quería penetrarme y fue allí cuando papá intento quitarle la pistola al otro sujeto y al ver esto el otro sujeto saco la pistola y le disparo a papá frente a mí. Por un momento, me olvide de estar desnuda y corrí ha donde quedo papá mientras los sujetos subían al carro y se marchaban, eso paso hace 15 años, ahora de adulta, solo pienso en que papá murió no pienso en que ellos abusaron de mí, y cada vez que alguien me pregunta por papá, me recuerdo de esa situación y me hace sentirme impotente.  (Esta historia ha sido publicada con el consentimiento del paciente para fines ilustrativos)

En el caso de Cindy, el trauma proviene de la infancia pero no netamente de la situación sexual. El trauma ha sido desarrollado de manera intrínseca ya que el sentimiento de impotencia llevo a Cindy a una depresión severa.

De manera que los traumas psicológicos si pueden tener origen en la infancia, aunque claro existen decenas de psicólogos que dirían lo contrario. Pero en lo personal prefiero la postura del psicoanálisis.