8 fases de las adicciones en Terapia Gestalt

La adicción nace de la deseo del adolescente de ser adulto. Pero algo importante a destacar es que las adicciones en si tienen fases por las que un adicto pasa. Cada una de las fases manifiesta una necesidad distinta, por ejemplo existe una necesidad de identificación proyectiva y también una necesidad de aceptación social, claro esto a partir de la Terapia Gestalt.

Básicamente la adicción bloquea el núcleo cognitivo impulso de la voluntad ubicado en la zona prefrontal del cerebro y puede desbloquearse si se descubre un motivo básico para la sobrevivencia o se facilita el desarrollo de la conciencia de conciencia. Por ejemplo: (Embarazo; una enfermedad terminal; por amor; por crisis aguda; por fe y/o por temor al abandono).

Nota: El Terapeuta Gestalt no está capacitado para trabajar adicciones ni problemas sexuales a menos que se haya especializado en ello.

A continuación expondré el fragmento del trabajo del Dr. Ricardo Arreola Viera derivado de su tesis doctoral en Filosofía Gestalt acerca de las adicciones.  En esta tesis el autor enumera los rasgos de personalidad y emociones del paciente adicto a través de sus bloqueos en el Ciclo Gestalt de Salama.

Fase 1 (personalidad)

  • Miedo
  • Inferioridad
  • Inadecuación
  • Egocentrismo
  • Pereza mental y física
  • Estado de ánimo depresivo

Fase 2  (emociones)

  • Frialdad emocional
  • Indiferencia
  • Distanciamiento
  • Olvidos
  • Reactividad emocional
  • Inmadurez emocional
  • Infantilismo
  • Negación

Fase 3 (proyección social)

  • Necesidad de reconocimiento
  • Afán de notoriedad
  • Grandiosidad
  • Culpar a otros y a las circunstancias
  • Manipulación

Fase 4 (introyectos)

  • Remordimientos
  • Necesidad de aceptación
  • Tendencia a la fantasía
  • Idealistas
  • Falta de confianza en sí mismos

Fase 5 (agresión)

  • Ira contenida
  • Aflicción contenida
  • Reproches contenidas • Auto-conmiseración
  • Agresividad
  • Impulsividad
  • Victimización. Indecisión

Fase 6 (racionalizaciones)

  • Justificaciones y excusas
  • Racionalizaciones mentiras y deshonestidad
  • Cobardía

Fase 7 (proyección social)

  • Necesidad de autoafirmación
  • Vergüenza
  • Dependencia
  • Necesidad de pertenencia
  • Autodevaluación

Fase 8 (sentimientos)

  • Resentimiento y amargura
  • Vacío
  • Soledad
  • Abandono
  • Deterioro espiritual

Estas son las 8 fases por las que el adicto pasa desde el punto de vista de la Terapia Gestalt, pero al mismo tiempo de brindar las fases brinda el proceso de recuperación de las adicciones que es el siguiente:

Proceso general de recuperación

(Puntos para la recuperación del adicto)

  1. Deseo de dejar la adicción.
  2. Reconocer la condición de adicto.
  3. Compromiso para detener la adicción.
  4. Asumir las medidas de emergencia para detener la adicción.
  5. Atención inmediata y permanente de los problemas intrapsíquicos, personales, familiares y ecológicos que atentan contra su sobriedad.
  6. Examinar las reservas personales que persistan para detener la adicción.
  7. Atención a las actitudes, ideas y rasgos de personalidad contrarios a la sobriedad.
  8. Vigilar íntegramente el proceso anterior.
  9. Proponer el mejoramiento personal del adicto en las distintas áreas de su vida.

Referencia: Héctor Salama Penhos “Gestalt 2.0. Actualización en Psicoterapia Gestalt” Alfaomega Grupo Editor, S.A. de C. V., México. ISBN: 978-607-707-319-Página: 122