Arquetipos o teoría de la evolución

Sinopsis:

Los arquetipos son una especie de gnosis cultural de una realidad, esta realidad viene construyéndose a través del tiempo y está en continua evolución.

A esta idea de arquetipos, los científicos le llaman evolución. La mayoría de científicos creen que los seres humanos descendemos del mono, a lo que Charles Darwin llamó “Teoría de la evolución”.
Científicos reconocidos de diversas universidades de prestigio como Harvard y Complutense de Madrid explican que no se trata literalmente que descendemos del mono, más bien somos el resultado de un largo viaje de la creación. Según Juan Pérez Mercader profesor de la universidad de Harvard nuestros orígenes se remontan más allá de la exploración espacial o las galaxias, somos un proceso continuo de evolución.

Mercader, explica en sus palabras lo que en psicología llamamos construcción social, es decir que el ser humano solo puede formarse a través de la interacción con sus iguales. Y esta interacción data desde el origen del ser humano.

Desarrollo:

Arquetipos y evolución

Juan Luis Arsuaga, paleontólogo y astrofísico explica que “somos de dónde venimos y hacia dónde vamos” estas palabras encierran un gran significado. El solo hecho de decir que somos de dónde venimos trata de explicar que la historia y la cultura juegan un papel importante en nuestra evolución como seres humanos. De hecho, la cultura marca de manera tajante la idea de hacia dónde podemos ir o avanzar, qué podemos aspirar a ser o tener.

Lo que Arsuaga explicaba, en palabras de Carl Jung seria Arquetipos. La frase “somos de dónde venimos” es una idea que viene de arquetipos. Los arquetipos son patrones ejemplares construidos culturalmente que pasa de generación en generación. Ahora bien, según Jung los arquetipos no son una representación heredada pero si existe la posibilidad heredada de una representación. De manera que somos una construcción social.

Eduardo Punset explica que “somos distintos a los monos por la capacidad de disfrutar y cambiar información a través de las redes sociales”. En pocas palabras no descendemos del mono porque tenemos cualidades que nos hacen distintos a los monos y por lo tanto somos seres más evolucionados que los monos.

Las cualidades que nos hacen diferentes a los monos es que tenemos la capacidad se sentir y expresar las emociones, cosa que los animales no pueden.

Otra cualidad sencilla que nos diferencia de los monos es el CI (cociente intelectual), ya que mientras más actividad cerebral tengamos nuestra inteligencia crece aún más y se potencia por medio de conexiones neuronales.

En acuerdo con Punset, nuestros orígenes como seres humanos están basados en las construcciones sociales de la historia, los arquetipos formados por nuestros antecesores y el aspecto cultural de nuestro país.
De alguna manera somos seres sociales que no tenemos comparación con los animales porque somos una especie más avanzada que los primates.

Referencia:
Carl Gustav Jung. Los arquetipos y lo inconsciente colectivo. Páginas 65-66, 136.