Cuando se Abusa de la Autoridad

Sinopsis: 
A veces duelen más las palabras que un padre puede decirle a un hijo, que mil golpes. Cuando un padre abusa de su autoridad como padre y se convierte en un padre golpeador, crea un entorno que afecta la personalidad el niño, este contexto destruye de manera sistemática el yo del niño, creando adolescentes agresivos, violentos, indiferentes, inhibidos, adultos que golpean a sus hijos, padres negligentes, hostiles, indiferentes, sumisos, etc.
En fin, cuando alguien abusa en la medida de su autoridad, afectara generaciones completas, no solamente a sus hijos, sino que la violencia se transmite de generación en generación, claro, solo que en grados diferentes, a veces más altos y a veces más bajos. Todo dependerá del contexto.

Desarrollo: 
La Autoridad Despótica: 
En muchas ocasiones tanto en la familia como en la escuela, las prácticas violentas son usuales, el respeto a la autoridad y la obediencia incondicional de los niños fueron siempre, valores centrales de los encargados de su educación. Tanto en la familia como en la escuela, se celebra la utilización de la violencia como forma usual de correctivo. Es lamentable que aun existan padres que aun crean que los niños solo pueden obedecer a golpes, en algunas frases los padres suelen decir “la letra con sangre, entra” estas son expresiones que ilustran de manera clara la situación de autoridad.

Cuando el Decir daña: 
No es necesario que el maltrato sea violento y francamente abierto. Hay humillaciones verbales, a veces muy sutiles y que se observan completamente naturalizadas, que van construyendo una autoestima deteriorada, un mal que carcome a diario, ya que muchos andan por la vida, con estas palabras que un día, hirieron su corazón.
No es extraño entonces que muchos adultos se vean como poca cosa y que a muchos adultos se les dificulte tener dominio de sí mismos y no dejarse llevar por sus emociones.

La Destrucción sistemática del YO 
Los hechos que se presentaron de una manera concurrente y que aplican un ataque directo a la emocionalidad de un niño, suelen destruir su yo, suelen destruir su personalidad y pueden llegar a hacer del niño alguien agresivo, violento, inhibido, melancólico, etc.

Cuando el Padre “educa” a Golpes: 
Muchos padres de familia, especialmente familias disfuncionales se dan a la tarea de educar a sus hijos de formas violentas que atentan contra la integridad física y psicológica del niño. Los niños expuestos a los golpes de los padres crecen con cierta enseñanza desalineada en la recta correcta de los valores y principios con lo que en el futuro este niño educa a sus hijos. Es decir, el ciclo de violencia seguirá repitiéndose.

Tipos de Patrones de crianza inadecuados: 
Sobre sumisos: son tímidos y se dejan manejar
Negligente: no le importa lo que hagan sus hijos
Hipocondriaco: siempre creen que tienen diversas enfermedades
Perfeccionista: les gusta que todo esté perfectamente bien
Incongruente: tiene doble disciplina
Restrictivo: son padres muy autoritarios
Hostiles: dan mensajes negativos
Flexibles: existen reglas en casa a favor de los integrantes. (Las reglas favorecen a los hijos)
Permisivo: los hijos toman decisiones, los padres son manipulados
Inconsistentes: a veces castigar, a veces no, es decir no existen reglas claras
Rígidos: reglas extremas, no existe comunicación.