Cada 31 de mayo se celebra el día mundial sin tabaco alrededor del mundo. El propósito de celebrar el día mundial sin tabaco incluye la abstinencia del consumo en todas sus formas.
En realidad el día 31 de mayo se celebra en conmemoración del NO fumador. La idea de proponer un día mundial sin tabaco es promover las políticas eficaces para reducir el consumo del tabaco. Por lo tanto un punto principal es la prevención de la defunción en el mundo ya que el tabaco es la principal causa de esto.
Cuatro efectos nocivos del tabaco
Nicotina: la nicotina es considerada el principal componente del tabaco que de alguna manera produce una dependencia en su usuario.
Monóxido de Carbono: este químico es una especie de gas que procede de la hebra del tabaco que es liberado como humo del cigarrillo.
Gases irritantes: los gases químicos que libera el tabaco afecta drásticamente al aparato respiratorio logrando formar cáncer en los pulmones.
Sustancias cancerígenas: el monóxido de carbono que es liberado por medio del humo del tabaco tiende a ser potencialmente cancerígeno. Una de las sustancias liberadas por el tabaco es una sustancia llamada benzopireno que se forma durante la combustión del tabaco.
Su consumo afecta las relaciones sociales
A nadie le gusta la idea de estar junto a alguien o en un bufet en donde quien lo atienda este fumando cigarrillo. Esto porque el humo que genera el cigarrillo del consumidor afecta a las personas cercanas al usuario. De esta manera las personas que están alrededor de quien consume tabaco se vuelven en fumadores pasivos ya que consumen sin su consentimiento el humo que es consumido del usuario original.
Estadísticas
Según las estadísticas el tabaco mata alrededor de 6 millones de personas de las cuales 600,000 no son fumadores que mueren por respirar humo ajeno. Un pronóstico para el año 2030 es que su consumo podría llegar a matar hasta 8 millones de personas consumidoras del tabaco.
Reducir el consumo
El consumo de cigarrillos está siendo manifiesto en la juventud ya que el tabaco está al alcance de todos los usuarios. Los vendedores de tabaco no ven si el usuario sea adulto o niño de igual manera lo venden porque para ellos es un negocio. Más que salvarle la vida a alguien prefieren vender el tabaco y satisfacer sus propios intereses.
Objetivo del día mundial de prevención
Con el anuncio del día mundial sin tabaco se pretende proteger y contribuir a las nuevas generaciones acerca de las consecuencias que puede producir el consumo del mismo y así prevenir más muertes por su consumo. También se pretende hacer que los gobiernos aumenten los costos e impuestos sobre las tabacaleras con el fin de reducir el consumo del mismo.
Celebración a nivel mundial
Con el objetivo de lograr erradicar y prevenir el consumo su consumo se ha propuesto a nivel mundial que cada 31 de mayo de cada año se celebrara el día mundial del tabaco. Esta medida de prevención fue lanzada por la OMS (Organización mundial de la salud) por motivo que su consumo es la principal defunción que puede ser prevenible alrededor del mundo.