Efecto Placebo

Efecto Placebo

El efecto placebo se produce cuando se administra un compuesto sin ninguna repercusión medica a un paciente, el cual está convencido de haber recibido un fármaco con la sensación posterior de haber experimentado que su “dolencia” desaparece. Las expectativas y motivaciones de quien la toma contribuyen, junto con su capacidad biológica para liberar dopaminas, a tener esa vivencia.Es el fenómeno por el cual los síntomas de un paciente pueden mejorar mediante un tratamiento con una sustancia placebo, es decir, una sustancia sin efectos directamente relacionados con el tratamiento de lo que estaría causando (etiología, conocida o no) los síntomas del paciente en un primer lugar. La explicación fisiológica postulada para este fenómeno sería la estimulación (no por parte de la sustancia placebo, de lo contrario no entraría en la definición) del núcleo accumbens situado en el cerebro que daría como resultado la mejoría del cuadro sintomático del paciente que afirma estar aquejado por un mal a su salud.
Existe una variedad de tipologías que acude a consulta de distintos especialistas entre ellos están los hipocondriacos, aprensivos y somatizadores.Durante la evaluación diagnostica se demuestra que no existe ningún tipo de alarma clínica, sin embargo el paciente sigue insistiendo en que padece alguna afección grave, cuando esto sucede es necesario referir al paciente a un psiquiatra quien tratara el cuadro psicosomático que presenta el paciente.En ocasiones basta con unas sesiones de psicoterapia para atenuar la alteración mental del paciente hasta que comience a convencerse que su estado físico es saludable.Como se origina el efecto placebo?se origina a nivel neuronal en el núcleo accumbens, una pequeña región en el centro del cerebro vinculada con la habilidad de experimentar placer y recompensas.
Su proceso consiste en que el núcleo accumbens segrega dopamina cuando se activa provocando el alivio del dolor.Ejemplo:Cuando una persona toma un fármaco, lo hace con la intención de que este fármaco lo sanara. Al momento de ver el fármaco se activa el núcleo de accumbens y cuando la ingiere se elevan los niveles de dopamina creando una sensación de alivio.En los FármacosEl placebo no se emplea solo para “aliviar” el dolor, el uso del mismo conlleva a tener una actividad terapéutica de forma controlada con el fin de evaluar la eficacia del fármaco.