Sinopsis:
Mucho se ha escrito y se escribe sobre GRAFOLOGÍA, con ligereza unas veces, otras con miras mercantiles, casi siempre sin tener en cuenta el alcance real de esta ciencia.
Hoy la Grafología se impone en el mundo entero y ello obedece a los magníficos resultados que se obtienen de continuo. ¿No es un verdadero prodigio poder hablar de una persona, de sus defectos y virtudes, guiados exclusivamente de los rasgos caligrafícos?
Un grafólogo experimentado puede ver en la escritura no sólo el carácter y modo de ser, sino además el sexo, edad, estado de salud, sentimientos de inferioridad y estados anímicos. En una palabra: puede penetrar en el subconsciente y descubrir las más insignificantes reacciones, explicarse el porqué de desengaños, temores y fracasos.
Si usted quiere conocer su carácter y modo de ser, si quiere que midan el grado de su fuerza de voluntad y constancia, de la inteligencia y la moral y que retraten su modo de ser con fidelidad
absoluta, en la ciencia grafológica encontrará el más certero de los medios de introspección.
A lo largo de esta obra voy presentando todo lo que puede interesar a su curiosidad o deseos de saber. Comienzo por exponer ideas de tipo apologético, haciendo aclaraciones sobre el concepto de Grafología y sinopsis de su Historia. Para no saltar bruscamente al terreno científico, analizo los movimientos primarios en el hombre y los identifico en los gestos gráficos. De este modo se harán más comprensibles las leyes en que se basa la ciencia que expongo. Después de estos temas de iniciación, trato de la Grafonomía y Grafotecnia, que son las dos ramas más importantes en que se divide la Grafología, forma de hacer análisis, aplicaciones y consejos para evitar falsas interpretaciones. He rehuido sistemáticamente de cuantos conceptos se prestan a dobles interpretaciones y he buscado con insistencia las acepciones más claras, con el fin de que no requiera la lectura de este libro conocimientos especiales. En mi afán de divulgar la Grafología no he pecado del defecto que observo de continuo en otras obras, escritas por inexpertos, que para ser sencillos y claros exponen tan sólo una grafología pasada de moda y simplista por demás, que engaña a quien pretende guiarse de ella. Los dos capítulos últimos son una nueva aportación inédita sobre la primera letra de las firmas. Es el fruto de los avances logrados gracias a la grafología profunda.