El papel del educador es sin duda influir favorablemente en la educación del estudiante de manera que el conocimiento y talento que tenga el educador se injerte al estudiante.
En nuestro país existen momentos claves que en realidad hicieron historia a través de la educación, claro… es de mencionar también a autores que dieron su vida, su tiempo y su conocimiento por la educación del país y su desarrollo dando así nutrición a quienes se sentaron en aquellos pupitres por varias horas escuchando aquel gran talento que en muchos marco sus vidas.
Entre los acontecimientos memorables para la educación Guatemalteca esta la fundación de la Universidad de San Carlos de Borromeo de Guatemala, el 31 d enero de 1,676.
Durante la época de 1,944-54 llamada “Los diez años de primavera” los espacios educativos tuvieron gran auge y los maestros tuvieron una fuerte presencia cívica en los actos públicos y organizados, se manifestaron para lograr mejoras, ya que los movía la inspiración que sentían por moldear el corazón y la mente de aquellos quienes serian el futuro de este país, los niños.
Uno de los mejores aportes de ese momento revolucionario fue tener al Dr. Juan José Arevalo como presidente, maestro y pedagogo que siempre se esmero por velar por las condiciones del magisterio nacional. El Dr. Carlos González Orellana no se queda atrás, sin dudad sus aportes escritos fueron un gran aporte para la educación de aquel momento, entre tantos que existieron esta Jacobo Arbenz, Rafael Aqueche, Maria Chinchilla, Josefina Alonzo y muchos mas….
Estas personas marcaron la vida de muchos con su vocación, todo por su entrega, pasión y servicio…ahora… ¿Qué huella dejaras tú? ¿Como crees que influirá tu vocación para el desarrollo de tu país? ¿Qué historia o que legado le dejaras a tus sucesores?
Recuerda que en tus manos esta el futuro de tu país, si te esmeras y entregas todo por el todo en lo que haces ten por seguro que tu VOCACION hará historia en tu país y la gente te vera como un ejemplo digno de imitar.