AEI- Test de Aptitudes en Educación Infantil Preescolar 2

Ficha Técnica: El Test de Aptitudes en Educación Infantil Preescolar 2 es un test que ha sido diseñado específicamente para el ámbito escolar. Estes Test evalua el aprendizaje escolar en su fase verbal, espacial, memoria y visomotricidad.

Por otro lado, se divide en 5 subpruebas que son el eje para poder generar un diagnóstico de posibles deficiencias en el aprendizaje infantil.

Nombre: Test de Aptitudes en Educación Infantil Preescolar 2
Versión: 2
Autor: María Victoria de la Cruz López
Procedencia: TEA Ediciones, S.A. (Madrid)
Forma de aplicación: Individual o colectiva
Duración: 10 minutos aproximadamente
Edad de aplicación: niños de 4-5 años de edad
Evalúa: aspectos importantes para el aprendizaje escolar: verbal, cuantitativo, espacial, Memoria y Viso motricidad
Baremacion: Muestras de escolares del segundo ciclo de educación infantil
Materiales:
• Manual de aplicación
• Ejemplar que contiene los elementos de diferentes pruebas
• Protocolo de aplicación

Test de Aptitudes

El Test AEI se utiliza frecuentemente en el ámbito de aplicación educativa, por lo general comprende los cursos de segundo y tercer ciclo de educación infantil. Ahora bien, respecto al material se debe de tener en cuenta que si los niños no han asistido a la escuela anteriormente, puede tener dificultades para manejar el material que se utiliza para el examen y para responder adecuadamente a los elementos de la prueba; por eso se aconseja que, en este caso, las aplicaciones se realicen en el tercer trimestre del curso escolar.

En cualquier caso, no es conveniente realizar la aplicación en los primeros días del curso escolar; es preferible que los niños tengan algún entrenamiento en las tareas que requieren el manejo de lapicero y cuadernillo.

La prueba se subdivide en subpruebas como:

• Test 1 y 2 Verbal y Cuantitativo
• Test 3. Orientación Espacial
• Test 4. Memoria Auditiva
• Test 5. Visomotricidad

Calificación y Corrección de Puntuación:

Las pruebas se corrigen de forma manual, a partir de los modelos que se presentan en el Manual o de un ejemplar correctamente contestado. En la parte inferior de cada página aparece un espacio para anotar la suma de puntos lograda por el niño en esa página, al final de cada prueba aparece también un espacio para recoger la puntuación total en el test (suma de las puntuaciones anotadas en las páginas que lo integran). En algunos casos, es preciso atenerse a determinados criterios específicos.