Escala de Ajuste Diádico (EAD) – Spanier 1976

Existen varios métodos para evaluar la satisfacción marital, una de ellas es la Escala de Ajuste Diádico, creada por Spanier en 1976.

¿Qué es la Escala de Ajuste Diádico o EAD?

La Escala de Ajuste Diádico (EAD) es un cuestionario que, mediante 4 dimensiones o subescalas, evalúa la satisfacción de la relación entre parejas y las puntúa sobre un máximo de 152 puntos.

Representa una versión moderna para medir el grado de armonía global de una pareja. El test está constituido por 32 items.

¿Cuáles son las cuatro dimensiones o subescalas a evaluar de la Escala de Ajuste Didáctico?

1. Consenso

Grado de acuerdo existente entre ambos miembros de la pareja en aspectos importantes de la relación.

2. Cohesión

Grado en que la pareja se implica en actividades conjuntas.

3. Satisfacción

Indica el grado de satisfacción de la pareja con la relación en el momento presente y su grado de compromiso a continuar en dicha relación.

4. Expresión de afecto

Indica el grado en que la pareja está satisfecha con la expresión del afecto dentro de la relación y con la satisfacción que deriva de la relación sexual.

¿Cómo se califica la Escala de Ajuste Diádico?

El contenido del test consiste en:

  1. Manual de instrucciones.
  2. Protocolos de Calificación.
  3. Cuestionario de 152 ítems.

Los 15 primeros ítems intentan reflejar también el grado de acuerdo existente entre lo pareja en temas importantes para la relación, tales como “toma de decisiones importantes”, “tareas domésticas”, “aspectos recreativos”, “manejo de las finanzas familiares”…

Su redacción original es más “moderna”, pudiendo aplicarse también a parejas no casadas y que cohabitan.

La puntuación total obtenible es de 152 puntos. Esta se obtiene cuantificando las contestaciones de cada uno de los miembros de la pareja por separado, con una escala de 0 a 5. Siendo cero o lo puntuación más “negativo” (p.e., “siempre en desacuerdo”), y 5 o la puntuación más positivo (p.e., “siempre de acuerdo”).

La hoja de cuantificación presentada en el apéndice nos indica en qué dimensión cuantifico cada ítem. Se suele tomar como puntuación divisoria entre las armoniosas y las conflictivas, los 100 puntos. Una puntuación muy alto, por encima de 125, suele indicar una actitud idealizada frente al matrimonio, poco realista, quizá demasiado influida por los “mitos del matrimonio”.

Estas puntuaciones solemos encontrarlas con frecuencia en parejas de novios recién casados. La fiabilidad de las escalas oscila desde 0,73 en lo expresión de afecto hasta 0,94 el de la escala global.

Su validez tanto de constructo como de contenido y eficacia (capacidad de discriminar entre parejas armoniosas y parejas en conflicto), ha quedado bien establecido o lo largo de numerosas investigaciones.