Ficha Técnica:
Nombre: Test CONCEBAS- Conceptos Básicos para Educación infantil y Primaria
Autores: José Luis Galve Manzano, J- Luis Galve Manzano, E.M. García Pérez, Jalier Yuste Andrinal, Carmen Prieto Rodríguez, Javier Yuste.
Administración: Individual o Colectiva (pequeño grupo).
Duración: Variable, dependiendo del tipo de aplicación:
Forma Individual: 30 a.l5 minutos aprox.
Forma Colectiva: 45 a 60 minutos aprox.
Niveles de aplicación:
CONCEBAS-I: Cuatro a seis años.
CONCDBAS-2: Seis a ocho años.
Significación: Valoración del nivel de dominio de los distintos conceptos básicos, necesarios para progreso académico.
Muestreo: Escolares de cuatro a siete años de diferentes niveles socio-económicos, grado de escolaridad, provincias y nacionalidades del Estado Español.
Tipificación: Se ofrecen baremos en percentiles, por edades,
– 4 y 5 años para el CONCEBAS-I
– 6 y 7 años para el CONCEBAS-2.
Descripción de la Prueba:
El CONCEBAS está constituido por dos cuadernillos, CONCEBAS-I, y CONCEBAS-2, que se proporcionan a cada alumno, según su edad, en el momento de efectuar la administración del test.
Cada uno de tales cuadernillos contiene una serie de dibujos que constituyen los estímulos visuales ante los que el niño debe emitir” una respuesta instrumental: marcar con un lápiz o señalar con el dedo, indicadora de la respuesta cognitiva correspondiente: conceptualización.
El CONCEBAS-1 contiene una serie de 83 dibujos y el CONCEBAS-2, 65 dibujos, correspondiendo al mismo número de conceptos (cada serie de dibujos evalúa un concepto).
Finalidad del Test:
La finalidad de la prueba consiste en evaluar el dominio por cada escolar de distintos conceptos, incluirlos en el curriculum académico propio de su edad, necesarios para progresar en el aprendizaje.
De manera indirecta también evalúa el grado de desarrollo cognitivo verbal del escolar. Debido a la alta sensibilidad de una prueba de estas características a la perfecta comprensión de las instrucciones, se sugiere el máximo control de las condiciones medio-ambientales en que se proceda a su aplicación, respetando escrupulosamente las indicaciones que se hacen al respecto en el apartado correspondiente de este Manual.
Normas de Aplicación:
Cada uno de los cuadernillos contiene 3 ejemplos y los elementos del test. Cada elemento consiste en un conjunto de dibujos sobre los cuales el examinador lee en voz alta unas frases a los niños.
En estas frases se describen brevemente los dibujos y se pide a los niños que marquen el que se refiere al concepto concreto que se les propone. La aplicación de cada cuademillo exige de 40 a 60 minutos. En Educación Infántil (CONCEBAS-I) y de 30 a 45 minutos en Educación Primaria (CONCEBAS-2), incluyendo el tiempo necesario para dar las instrucciones y revisar los ejemplos.
La experiencia en el estudio piloto, realizado con varios grupos de ensayo, y en los de tipificación, ha puesto de manifiesto que, por lo general, los niños muestran interés por la prueba, de modo que no es difícil mantener su atención, incluso entre los más pequeños, excepto cuando el grupo excede de 15 niños, lo cual facilita la distractibilidad de los mismos.
Todo el cuadernillo puede ser aplicado en una misma sesión (según su grupo de edad). No obitante, sería preferible hacer la aplicación en dos sesiones si los niños no mostrasen el suficiente interés en su realización, como puede suceder en el caso de los más pequeños. La decisión de suspender la administración del cuadernillo y posponer al momento su terminación puede tomarse, a criterio del examinador, en el momento de iniciar el elemento 45 del CONCEBAS-I, o bien el 37 del CONCEBAS-2.
De manera análoga, para evitar distracciones y desánimo, se sugiere que en el momento de la administración del test coincida con los días y horas en que los niños estan más activos y descansados