Test FI – Formas Identicas de L. Thurstone

Ficha Técnica: 

Nombre: Test FI – Formas idénticas
Autor: L.L.Thurstone
Adaptación y tipificación: Sección de estudio de Test de Ediciones TEA, S.A.
Administración: Individual y colectiva.
Duración: 4mn de examen y 2mn de corrección y valoración.
Aplicación: De 10 años en adelante.
Áreas de Evaluación: 
• La apreciación de la capacidad para percibir y observar con atención es una de las medidas que tiene más utilidad en diversos campos pues el rendimiento en la mayoría de las tareas se ve influido por la mayor o menor dotación en estas aptitudes.
• Valorar de manera general las aptitudes perceptivas y de atención desde los 10 años
Puntuación: Número de aciertos
Baremación: Nivel escolar y profesional
Validez de contenido: Nula
Validez de constructo: Nula
Fiabilidad: Irrelevante
Facilidad de Aplicación: Alta
Calidad del Material: B/N
Materiales de la prueba: 
• Manual con las normas de aplicación, corrección e interpretación.
• Ejemplar de manual.
• Hoja de respuesta especial (a emplear cuando se desee utilizar el  proceso de corrección electrónica).
• Material auxiliar: cronómetro, lapicero

Desarrollo: 
El test de Formas Idénticas, editado por primera vez en España en 1975, no fue desarrollado en ese año, sino, evidentemente varios antes. Sobre todo porque el autor había fallecido en el año 1955. Este test se desarrolló en los años 40 en el Laboratorio de la Universidad de Carolina del Norte con la finalidad de estudiar de manera cuantitativa los procesos de percepción y atención, poniéndolos en relación con la inteligencia (idea, excepcional, sobre la que consideramos que debemos seguir trabajando en la actualidad) Este test no se diseñó de acuerdo a ningún modelo concreto de atención y, por lo tanto, carece de sentido hablar de su validez de contenido/constructo.

Áreas de Evaluación:
• La apreciación de la capacidad para percibir y observar con atención es una de las medidas que tiene más utilidad en diversos campos pues el rendimiento en la mayoría de las tareas se ve influido por la mayor o menor dotación en estas aptitudes.
• Valorar de manera general las aptitudes perceptivas y de atención desde los 10 años Esta tarea supone el seguimiento de unas instrucciones, concentración, resistencia a la monotonía y perseverancia en tareas repetitivas.

Estas aptitudes tienen una importancia relevante en la adquisición de experiencias, en el reconocimiento de nuevas situaciones y en la concepción clara de los problemas.