Virginia Satir – Nuevas Relaciones Humanas en el Nucleo Familiar

Sinopsis:

La presente obra les ayudará a descubrir cómo operan estos elementos en sus familias, y a señalar nuevos caminos que permitirán el cambio. Consideren que yo hablo con la experiencia que he acumulado al compartir la alegría y la tristeza, el dolor y la ira, así como el amor de muchas familias, incluyendo la propia.

Este libro no pretende inculpar a los padres. Todos hacemos lo mejor que podemos; el desarrollo de una familia es la
tarea más difícil y complicada del mundo. El hecho mismo de que lean estas páginas indica que les interesa el bienestar personal y de la familia. Espero que todos podamos encontrar una vida más agradable como familia —que disfrutemos de la experiencia de ver cómo se enciende la mirada del otro al momento del reencuentro.

Las relaciones son los eslabones vivos que unen a los miembros de una familia; al explorar distintas partes de estas
relaciones podrán alcanzar un mayor entendimiento del siste-MI: I en el que vivien hoy, y despertarán en los otros una nueva vitalidad y la alegría de trabajar en equipo.

A lo largo de la lectura encontrarán ejercicios o experimentos diseñados para darles nuevas experiencias y medios de
comprender lo que está sucediéndoles; espero que los pongan en práctica al llegar a ellos, aun cuando al principio les parezca lilgo muy simple o ridículo.tlodo cambio se inicia con el conocimiento de algo, y la experiencia es lo que permite los cambios experimentos con medidas positivas y concretas que la I: un ¡lia puede adoptar para ser menos conflictiva y más nutricia.

Cuanto mayor sea el número de participantes en la familia, más eficaces serán los resultados. Recuerden, aprendemos a nadar mejor al meternos en el agua. Si tienen reservas o dudas al invitar a un miembro de la familia
a participar con ustedes en estos ejercicios, es necesario (jue conozcan a la perfección lo que piden, que sientan la experiencia como algo muy íntimo y profundo, y expresen sus deseos de una manera sencilla y directa. Si se muestran entusiastas y esperanzados con lo que solicitan, es posible que contagien esta sensación, lo que hará que la invitación resulte más atractiva y la familia se muestre bien dispuesta a colaborar con ustedes. Al presentar su petición con una pregunta simple y directa:”¿Quieres participar conmigo en un experimento que podría ser útil?,” incrementarán las probabilidades de una respuesta positiva.

Si atosigan, exigen o importunan a una persona para que participe, convertirán la transacción en una lucha de poder I que tendrá un efecto opuesto al deseado; a esas alturas, la situación puede quedar tan deteriorada que ya nada pueda hacerse para remediarla. Sin embargo, habrá mayores posibilidades de éxito si los miembros de la familia viven aún bajo el mismo techo, pues se mostrarán dispuestos a intentarlo, por lo menos, siempre que expresen su deseo de manera adecuada. Sean pacientes y tengan confianza. He presenciado mucho dolor en las familias; cada una de ellas me conmovió profundamente. A través de este libro espero aliviar algo del sufrimiento a las familias a las que nunca he tenido la oportunidad de conocer en persona. De esta manera, también pretendo evitar que el dolor de las familias pase a los hijos que formarán. Parte del dolor humano es inevitable, lo sé. He visto dos clases de dolor: el dolor que viene de reconocer los problemas, y el dolor de la culpa. El primero es inevitable, a diferencia del segundo. Podemos dirigir nuestros esfuerzos a cambiar todo lo posible y a encontrar soluciones creativas para vivir con aquello que no podamos alterar.

DESCARGAR