Cambios del Bio-comportamiento y Dominios del desarrollo del bebe

Sinopsis:
Los tres primeros años son únicos, en la esperanza de vida para la rapidez y la complejidad del desarrollo de los cambios que se producen. Es importante tener en cuenta el contenido y el proceso de desarrollo infantil.

Desarrollo:
Hay tres períodos importantes de reorganización cualitativa o discontinuidad: en el 3er año: 2 a 3 meses, 7 a 9 meses y de 18 a 20 meses estas edades presentan las principales novedades que caracterizan a estos turnos del bio-comportamiento y detalles de los cambios cualitativos en el desarrollo biológico, cognitivo, emocional, comunicativo y social que han surgido. El desarrollo entre estos puntos consiste principalmente en los cambios cuantitativos, mientras que el desarrollo a través de estos puntos se produce en cambios cualitativos.

Primeros 2 meses: Las primeras teorías del desarrollo humano, sostuvieron que el recién nacido era desorganizado y pasivo.

Desarrollo Cognitivo
Primeros 2 meses
Permite la fluidez de la Cruz-modal traducción perceptual, experiencias a través de diferentes modalidades; capacidades notables, para detectar los aspectos invariantes de diversas experiencias; perceptuales, habituación, clásica prenatalmente de acondicionamiento presente y operante.

2 a 7 meses
Habituación mejorada, condicionamiento clásico y condicionamiento operante.

7 a 18 meses
Diferenciación de medios y fines; objeto permanencia; intersubjetividad hace posible que los bebés compartan sentimientos de pensamientos y deseos con otros y sean conscientes de experiencias subjetivas; memoria visual predice más tarde inteligencia; en una mayor participación.

18 y 36 meses.
Representación simbólica como se refleja en el juego simbólico el verdadero reconocimiento de las diferencias de género; capacidad para entretener a la imaginación que es diferente a la primera impresión.

Desarrollo del Idioma
Primeros 2 meses
El llanto es el principal medio de comunicación; ocasionales sonidos susurrantes, comienzan después de varias semanas.

2 a 7 meses
El susurro se convierte en la capacidad de respuesta; bilabial que suena “frambuesa”; vocalizaciones consonantes aparecen y progresan a balbucear poli-silábicas (p. ej., “gagagaga” o “lalalalala”.

7 a 18 meses
Comunicación intencional aparece y comunicación gestual domina; comprensión de una palabra como un símbolo acordados para designar un objeto; puede imitar o producir espontáneamente el sonido de discurso o palabras sin compresión y luego poco a poco comienzan a expresar la palabra sonido correctamente en contextos.

18 y 36 meses
Florecimiento de lenguaje expresivo conduce a 2- y, a continuación, 3-palabras combinaciones; vocabulario expresivo crece desde un promedio de 50 palabras en 18 meses a 500 a 36 meses; lenguaje receptivo comienza a de contextualizarse para que las mismas palabras sean más significativas sin otras señales.

Desarrollo Emocional Primeros 2 meses
Angustia, la alegría y el interés son emociones discretas, detectables al nacer.

2 a 7 meses
Angustia, la diferencia en la tristeza, disgusto, y IRA; alegría diferencia en gozo y alegría; interés diferenciaciones en interés y sorpresa

7 a 18 meses
Expresiones emocionales de Extremo -duro sonriente e ira comienzan a ser usuales, instrumentalmente para ayudar a los bebés a obtener los objetivos deseados; intercambio afectivo, en los que los cuidadores coincide con efecto positivo infantil a través de otra modalidad sensorial, puede observarse; los bebés pueden ser relativamente impermeables a la frustración en este momento puede observarse social que hace referencia a los cuidadores para resolver la incertidumbre emocional.

18 y 36 meses
“Morales” de las emociones aparecen; vergüenza, empatía y envidia después de 18 meses y la culpa, orgullo y vergüenza después de 24 meses.


Desarrollo Social
Primeros 2 meses
Atributos físicos de bebes brillantes, dibujar a adultos en la participación y la interacción

2 a 7 meses
Mayor interés y capacidad para entablar intercambios sociales con los sincronizado y recíprocos períodos de juego alternativo fuera de tiempo; las discrepancias afectivas durante la interacción estimulan la capacidad de hacer frente a la del bebé.

7 a 18 meses
Adjunto preferido a un pequeño número de adultos de cuidados desarrolla; aparece una extraño protesta comenzaran y separación; social de referencia para resolver la incertidumbre.

18 y 36 meses
Aumento de la capacidad para expresar necesidades y aprecio. Contradictorias agendas que otros llevan a mayor negociación con cuidadores; aumentó el interés por parentesco entre padres; cambios de juego paralelo, contacto fugaz del verdadero juego interactivo; preocupación por posesiones personales y sensibles que se incluirán o están incluidas; relaciones con otros cada vez más importantes como referentes para la apariencia personal.

Ciclos de Sueño
Primeros 2 meses Alterna entre 6 Estados de conciencia; dormir tranquilo, activa sueño, somnolencia, tranquila, alerta activa y llorar; no diurna patrón detectable; 16 horas por día en los Estados de sueño.

2 a 7 meses
Una mayor estabilidad en todos los Estados; preponderancia de estado de sueño en los Estados de noche y despiertos durante el día; por 6 meses de edad; los bebés duermen a través del derecho y comienzan a todo dormido después de ser sofocada.

7 a 18 meses
Despertar de noche, se produce en casi todos los bebés; signos para llamar la atención de los padres. Considerando que chupetes hacen que el bebe se vuelva a dormir; no tiene ninguna historia anterior de despertarse de noche.

18 y 36 meses
Aumento de la movilidad de los niños pequeños y protesta de separación creciente llevará a la intensificación de los conflictos sobre dormido; pueden aparecer los terrores nocturnos y la materia de la noche.