Para poder conocer las características de la dislexia primero se debe entender que es la dislexia. La dislexia es una discapacidad específica del aprendizaje, de origen neurológico.
Se caracteriza por la dificultad para reconocer palabras en forma precisa y fluida y por deficiencias en la habilidad con la ortografía y para descodificar. Por lo general, estas dificultades provienen de una deficiencia en el componente fonológico del lenguaje que frecuentemente son inesperadas dadas las otras destrezas cognitivas y la suministración de una instrucción efectiva en el salón de clases.
Asi entonces, un niño que presenta alguna dificultad para poder leer, escribir o deletrear palabras puede mostrar caracteristicas de la dislexia. Un niño con dislexia puede demostrar un grado de inteligencia adecuado y recibir las mismas instrucciones que reciben todos los niños. Sin embargo, tendrá dificultades con algunas o todas las facetas de la lectura y ortografía.
Características de la dislexia
Las siguientes son características básicas de la dislexia que se presentan al leer, deletrear y escribir palabras:
- Dificultad para leer palabras comunes o reales por separado
- Dificultad en la precisión para descifrar palabras ficticias
- Lectura lenta, imprecisa y dificultosa (falta de fluidez al leer)
- Dificultad para aprender a escribir (ortografía)
Las características de la dislexia que se presentan al leer o escribir son el resultado de:
- El desarrollo de la conciencia fonológica, incluyendo la segmentación, la combinación y la manipulación de sonidos en las palabras
- El aprendizaje de los nombres de las letras y la asociación con los sonidos que representan
- La memoria fonológica (guardar información de palabras y sonidos en la memoria)
- La rapidez para nombrar objetos familiares, colores o letras del alfabeto
Las consecuencias secundarias de la dislexia pueden incluir lo siguiente:
- Dificultad variable en aspectos de la comprensión de lectura
- Dificultad variable en aspectos de la expresión escrita
- Ocupar un tiempo limitado en actividades de lectura
Señales comunes de la dislexia
Las siguientes señales podrían asociarse con la dislexia si son inesperadas en relación con la edad, nivel educacional o habilidades cognitivas de un individuo.
En la etapa preescolar
- Tardar para hablar a una edad normal
- Dificultad para desarrollar el ritmo lingüístico
- Dificultad para pronunciar palabras (Por ejemplo: “pardo” por “prado” y “cacheta” por “chaqueta”)
- Deficiencia de la memoria auditiva para las canciones y rimas infantiles
- Lentitud para agregar palabras nuevas al vocabulario
- Incapacidad para recordar la palabra correcta
- Dificultad para aprender los números, los días de la semana, los colores, las formas y para aprender a deletrear y escribir su propio nombre
De kindergarten a tercer grado
- Deficiencia para comprender las palabras compuestas o que se separan; por ejemplo, la palabra sacapuntas que se puede separar en saca y puntas y, que después, la palabra saca se puede separar en sílabas (“sa” “ca”) y en los fonemas: /s/ /a/ /k/ /a/
- Dificultad para aprender los nombres de las letras y sus sonidos correspondientes
- Dificultad para descifrar palabras sueltas (leer una lista de palabras)—carece de estrategias
- Dificultad para deletrear sonidos o fonemas
- Falta de ritmo en la lectura (carente de cadencia y con dificultad)
- Tener que usar el contexto para poder reconocer una palabra
De cuarto grado hacia la educación secundaria
- Ha establecido un historial de dificultades en la lectura y la ortografía
- Evita leer en voz alta
- Lee la mayoría de los materiales con dificultad y carece de fluidez
- Evita leer para entretenimiento
- Podría tener un vocabulario o léxico inadecuado
- Presenta dificultad en la ortografía; podría desarrollar la expresión escrita utilizando palabras menos complicadas, más fáciles de escribir.
Referencia: Manual sobre la dislexia. Agencia de educación del estado de Texas. Austin, Texas. Edición 2010. Pág 10