Sinopsis:
Uno de los dilemas más grandes en psicología son rangos normales, ya que lo que puede ser normal para una cultura en específico puede ser anormal para otra. Quizás lo normal sea solamente un aspecto estadístico que hace diferente a cada cultura.
Desarrollo:
Se califica de normal todo aquello que se encuentra en su medio natural. Lo que se toma como norma o regla, aquello que es regular y ordinario. Normal también es un término estadístico, que hace referencia al promedio aceptado.
Para poder diferenciar entre lo normal y lo anormal necesitamos hacer uso de la campana de la Gauss ya que esto nos ayuda a diferenciar estadísticamente entre lo normal y lo anormal.
En el caso de un ámbito educativo, lo normal es que los niños molesten y lo anormal es que hagan todo lo que se les diga como robots programados. Ahora bien, es probable que existan ámbitos educativos en donde los niños se comportan de una manera adecuada y quizás esto sea normal, pero será sano o patológico.
Lo Sano y lo patológico
Salud (del latín “salus, -ūtis”) es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades.
La patología del griego, estudio (λογία, logía) del sufrimiento o daño (πάθος, mani;o pathos)— es la parte de la medicina encargada del estudio de las enfermedades en su más amplio sentido, es decir, como procesos o estados anormales de causas conocidas o desconocidas.
No todo lo que es normal es sano y no todo lo que es anormal es patológico. Ejemplo:
En un ámbito educativo en el que existe un niño superdotado, es claro, que este niño sea anormal, ya que entre 30 o 40 niños el es el único con un CI anormal. Sin embargo, para el niño es sano y puede ser más productivo que si los demás, pero si no se le brindará el aprendizaje adecuado es seguro que no rendirá de la manera adecuada de que toda la inteligencia y la energía que este niño posee debe ser canalizada mediante el aprendizaje, siendo caso no se llega a canalizar esta inteligencia y energía en el aprendizaje, el niño lo canalizará por medio de sus actitudes y su comportamiento en el ámbito educativo, por lo que este niño superdotado puede convertirse en el foco de atención de todos sus amigos, llamando la atención del educador y de todas las personas que lo rodean, aunque esto en realidad se vuelve patológico.
Quizás en muchas culturas ver a un niño molestar (agredirse física y emocionalmente) sea algo anormal, sin embargo he visto que ni cultura y mi país (Guatemala) este tipo de conductas suele ser normal en las escuelas, claro esto es algo patológico ya que el niño muestra solamente un reflejo de lo que vive en casa en escuela.
Por ello mismo, me atrevo a decir, que no existe algo que en realidad sea normal para la cultura en general a excepción de la comunicación, ya que lo que para mí puede ser correcto para ti puede no serlo, y lo que para ti es correcto puede ser incorrecto para mi, ahora que sea algo sano o patológico esto solamente lo da una regla estadística.