5 tipos de Gerentes en la industria

  1. El gerente separado (Baja tarea-baja relación)

El gerente separado es aquel que se mueve por la cultura de inversiones, prefiere escribir algo antes que hablarlo, debido a esto tiene poca comunicación con el personal de la empresa.

Características:

  • Poca comunicación con el personal
  • Vive de glorias pasadas
  • Se identifica más con la organización que con el personal
  • Se obsesiona por las reglas y procedimientos
  • Evita trabajo fuera de rutina porque no lo hace feliz
  • Cuando las cosas van mal su reacción usual es la de proponer más controles
  • Cuando se enfrenta a un conflicto u otras situaciones de tensión, tiende a retirarse y a citar reglas y procedimientos
  • Sus subordinados consideran frecuentemente que no reconoce sus méritos ni sus logros en grado suficiente
  1. El gerente relacionado (Alta relación – baja tarea)

El gerente relacionado es aquel que acepta a otros como los encuentra. Gusta de largas conversaciones como una manera de conocer mejor a otros. Debido a esto tiende a obtener una gran cantidad de información útil de sus subordinados No está demasiado preocupado por el tiempo y esto, en parte, le permite conocer mejor a otros, particularmente a los subordinados con los cuales se identifica.

Características:

  • Percibe a la organización primariamente como un sistema social
  • En trabajos de comité apoya a otros, armoniza las diferencias, los orienta y los estimula para que den lo mejor de sí
  • Un trabajo que implica poco contacto con otros le es muy desagradable
  • Sus subordinados cooperan bien entre sí, en parte debido a su ejemplo y, en parte porque tiende a pasar por alto errores y suavizar conflictos de un modo agradable
  • Su fuente positiva de influencia tiende a ser el elogio, mientras que su fuente negativa es el rechazo del individuo como persona de valor
  • Una de sus debilidades es el sentimentalismo y su temor personal es el de ser rechazado por otros
  1. El gerente dedicado (Alta tarea – baja relación)

El gerente dedicado tiende a dominar a otros. Da muchas instrucciones verbales a sus subordinados Su perspectiva de tiempo es inmediata y cuando tiene la posibilidad de elegir prefiere el “hágalo ahora”. Se identifica con los superiores y con el sistema técnico de la empresa.

Características:

  • No trabaja muy bien en situaciones donde tiene poco poder, porque entonces no puede decirle a la gente simplemente lo que deben hacer.
  • Sus subordinados aprenden rápidamente que el desempeño es lo que vale para él y que se puede esperar castigo si hay error.
  • Considera que el castigo es la mejor manera de impedir que la gente haga las cosas que no debe hacer y que el castigo más severo es la pérdida de posición.
  • Su debilidad principal es la de discutir con otros cuando las cosas pueden ser resueltas en forma diferente.
  1. El gerente integrado (Alta tarea – alta relación)

Al gerente integrado le gusta participar: Fundamentalmente es un hombre que se incorpora a, y hace los mayores esfuerzos para interrelacionarse adecuadamente con individuos o grupos de trabajo. Le gusta comunicarse con base en el encuadre de grupo y usa las reuniones con frecuencia.

Características:

  • tiene verdadera preocupación por las diferencias de poder.
  • Juzga naturalmente a los subordinados en términos de su buena voluntad para incorporarse al equipo.
  • Tiende a controlar a otros proponiendo ideales comunes o transando
  • Sus subordinados sienten, frecuentemente, una falta de independencia
  1. El gerente burócrata (Baja Tarea – Baja relación)

El estilo burócrata es simplemente el estilo separado utilizado en forma apropiada. El gerente burócrata emplea fundamentalmente la conducta separada en una situación separada, no se interesa excesivamente por la tarea ni por las relaciones. Sin embargo, es efectivo mientras su puesto o situación no requieran este tipo de interés.

Características:

  • mantiene un aire de interés y se mezcla menos personalmente en los problemas de los demás.
  • Usa los canales correctos, cuida mucho el detalle, y sigue las órdenes exactamente.
  • Para él, las prácticas existentes y pasadas proveen los lineamientos a seguir.
  • Obedece las reglas, aunque no haya establecido ninguna de ellas.

Referencia: Manual del Cuestionario Reddin