El coaching: una invitación al cambio

El coaching: En ingles, la palabra coach significa entrenador. Proveniente del mundo de los deportes, su practica se ha extendido a los ámbitos empresarial, organizacional y educativo.

El coaching, mas que un entrenamiento, es entendido como una disciplina, un arte, un procedimiento, una tecnica y, tambien, un estilo de liderazgo, gerenciamiento y conduccion.

Personalmente entiendo al coaching como un proceso de aprendizaje

Aprendizaje Ontológico:

El tipo de aprendizaje que deja un coach le da sentido al ser. Al sentido del ser en tanto persona, y al sentido del ser del lenguaje en tanto constitutivo del ser humano. El mundo es entendido como un espacio de posibilidades en el cual el lenguaje genera realidades. En otras palabras, se interesa por el modo particular de ser de las personas. Toma las distinciones de la ontologia del lenguaje y opera -esencial, pero no excluyentemente mediante herramientas conversacionales.

El coach, se constituye en un facilitador de aprendizajes. El coaching es un proceso provocador y desafiante ya que requiere cuestionar (y cuestionarse) las estructuras rigidas de nuestra forma particular de ser y de nuestras antiguas concepciones de como deben hacerse las cosas en el mundo de las organizaciones.

Peter Senge
La gente no se resiste al cambio, se resiste a ser cambiadas.

El Coaching es una invitacion al cambio, a ser cambiado, a pensar diferente, a revisar nuestro modelos y como aprender a liderar de una manera sana.

El coaching representa una poderosa herramienta para diseñar futuro y gestionar un mundo diferente. Ser coacheado y aprender a coachear a otros se constituye hoy como una competencia gerencial y un nuevo estilo de liderazgo y gestion.

El lider coach no solo expande sus habilidades y competencias, sino que motiva, potencia y enriquece el trabajo del equipo. Cualquiera que sea nuestro rol en una organizacion o en nuestra vida personal (supervisor, gerente, esposo, amigo, lider), las capacidades conversacionales, el conocimiento de si mismo y el aprender a aprender, ayudaran a generar cambios en las personas, en los vinculos y en las organizaciones. Los cambios en una organización no perduraran si no tienen arraigo en las personas que la componen, en sus sistemas de creencias, en sus valores, en su modo de percibir el mundo, en el modo de relacionarse y en la forma en que asumen responsabilidad.

Entendiendo que somos seres linguisticos, emocionales, corporales y de accion, el coaching articula elementos de la linguistica, la filosofia, la biologia y la psicologia.

Sesiones de Coaching

En la sesión de coaching que puede ser bipersonal o grupal el coach no indica al otro (coachee) que hacer, o como debe ser o actuar. Entre coach y coachee se establece un vinculo y una relacion intima y confidencial, con el objetivo de expandir la capacidad de accion efectiva en un ambito especifico o en una determinada situacion. El coaching es un proceso bien definido, con inicio y fin, estableciendo metas claras y disenando acciones para alcanzar los resultados deseados.

Coaching es un proceso dinamico e interactivo que consiste en asistir a otros en el logro de sus metas, colaborando en el desarrollo de su propio potencial. El coach colabora con las personas y/o empresas, para que acorten brechas con respecto a objetivos, tanto personales como organizacionales. Su papel es capacitar a otros, a traves de multiples herramientas, para que se conviertan en mejores observadores de si mismos y de su mundo de relaciones, para que puedan obtener el maximo de rendimiento de sus competencias y habilidades.

Refencia: Wolk, Leonardo. “Coaching : el arte de soplar brasas” 2a edición.  5a reimp. Gran Aldea Editores GAE Buenos Aires, Argentina. 2007. Pàg. 23