Un reciente estudio revela que los bebès tiene la capacidad para reconocer las señales comunicativas en su entorno.
Los investigadores han reconocido que las personas adultas tienden a ser màs comunicativos por el hecho de que tienen diferentes formas de comunicarse. Por ejemplo: un adulto puede hacer el uso de señales de humo o el código Morse. Sin embargo, este nuevo estudio revelò que los bebes tienen la misma flexibilidad comunicativa a partir de los 6 meses de vida.
El estudio realizado por la Universidad Northwestern es el primero en mostrar que esta misma flexibilidad comunicativa del adulto, tambien es evidente incluso apartir de los 6 meses de edad.
Los bebés tienen la capacidad social para reconocer las señales comunicativas
Los investigadores se propusieron descubrir si los niños podían aprender que un nuevo sonido, que para ellos era una “señal comunicativa” y, en caso afirmativo, si es posible llegar a tener las mismas ventajas de su aprendizaje al igual que el habla.
Para este estudio, tuvieron bebés con los que tuvieron una conversación. La conversaciòn se trataba de alguien que habla en Inglés y el otro responde con sonidos de pitido. Los bebés a continuación fueron probados sobre si estos nuevos pitidos facilitarían su aprendizaje acerca de una categoría de objeto novela, un proceso cognitivo fundamental conocido por ser influenciado por el discurso.
Brock Ferguson, autor principal del estudio y estudiante de doctorado en psicología cognitiva en el Colegio Weinberg de Artes y Ciencias de Northwestern
Estamos motivados ya que si los niños fueron capaces de aprender sobre una nueva señal comunicativa, ahora podrían tener éxito en objetos de categorización mientras el niño escucha los tonos, es decir, que se podría tratar un sonido “comunicativo”como si se tratara de una palabra.
Ferguson
Por el contrario, si los niños no podían interpretar una nueva señal tan comunicativa, o si su clasificación en la tarea posterior sólo podría se “impulsada” por el discurso, los niños deben dejar de categorizar objetos mientras escucha los tonos como lo habían hecho en todos los estudios anteriores. Es decir que son fases de aprendizaje.
En un inicio se sabia que el discurso podría promover el aprendizaje de las categorías de objetos en los infantes. Luego de estudio ahora se sabe que para los infantes, el enlace y el aprendizaje es lo suficientemente amplia como para abarcar muchas señales comunicativas.
Este estudio logrò desmotrar que los bebés tienen la capacidad social para reconocer una nueva señal social comunicativa en su entorno. Y una vez reconocidos, se pueden utilizan para apoyar la cognición y el aprendizaje. Los bebés, como los adultos, ya están en la búsqueda de nuevas formas en que la gente alrededor a comunicarse unos con otros y eso hace que sus procesos de aprendizaje se desarrollen continuamente.
Referencia: Brock Ferguson, Sandra R. Waxman. Bebes de seis meses de edad enlazan señales comunicativas novedosas de significado. Cognición. 2016.