Sinopsis:
Últimamente gran cantidad de sacerdotes de la iglesia católica han sido descubiertos en pederastia, esto en distintos países del mundo como España, Estados Unidos, Irlanda, México y Guatemala. Uno de los casos más conocidos es el del sacerdote Lawrence Murphy quien estuvo involucrado en el abuso de más de 200 niños sordos en Wisconsin, USA. (1,950 -1,974)
En México, durante el año 2,009 un informe de la comisión sobre Abusos a niños de Irlanda, descubrió que decenas de sacerdotes cimientos cientos de abusos y agresiones contra más de 30,000 menores entre 1,914 y 2,000.
En Guatemala, el 12 de abril del 2,013 dos sacerdotes fueron detenidos en Santa cruz del Quiche, por supuesto abuso sexual a un menor de 17 años.
Desarrollo:
La Pederastia:
En la antigua Grecia, la pederastia era idealizada como una relación entre un adolescente y un hombre adulto que no pertenecía a su núcleo familiar. Es decir, que se refiere a un amor erótico entre adolescentes y hombres adultos. Ahora bien, para los griegos esto era algo normal, digo una relación entre un hombre adulto (más de 30 años) y una chica entre 15-18 años.
Para ellos, era “normal” que un hombre adulto sintiera atracción por un joven, tanto más por la de una mujer. Solo había una controversia que era la forma en que debía de expresarse este deseo. Entre las controversias que existían de las relaciones pederastas recalcan las obras de Homero que aluden indirectamente a relaciones homosexuales, como cuando se menciona el mito de Zeus y Ganímedes.
Aclaro…que para los griegos la pederastia fuese algo “normal” no quiere decir que yo lo avale como tal, de hecho lo normal no existe, es algo subjetivo pero no entrare en detalles de esto porque no suma al tema.
Mi idea es que si para los griegos es normal que un hombre adulto desee sexualmente a un chico de 15-18 años, más que pederastia es homosexualidad e inducir a un niño a la homosexualidad no es algo de lo que alguien tenga porque gloriarse.
La Pederastia Contemporánea:
Regresando a nuestros tiempos, hace un par de días en medio del llanto e inconformidad decenas de fieles veían como agentes de la Policía Nacional Civil de Guatemala junto a fiscales del Ministerio Publico arrestaban a sus líderes católicos acusados de abuso sexual a un chico de 17 años.
La Historia:
Aquella mañana de domingo Carlos (así lo llamare), llego a la parroquia Uspantan en busca de empleo, al verlo el Padre Quintanilla lo contrato como empleado doméstico. Unos días después Carlos estaba descansando en una habitación de la iglesia, el viaje lo había agotado. De lo cansado que estaba no había notado en que momento entraron dos sacerdotes a la habitación y abusaron de él.
El denunciante que fue su hermano informo que los sacerdotes aprovecharon la oportunidad y abusaron de su hermano quien no pudo defenderse. Los capturados son dos personas adultas de 56 y 53 años de edad quienes fueron trasladados a la cárcel preventiva para hombres, mientras se resuelve la situación penal.
Así como este caso de Guatemala que sucedió hace un par de días, seguramente existen cientos a nivel mundial pero no solamente de líderes religiosos sino también de familiares cercanos a nuestra familia, es un mal que está carcomiendo nuestra sociedad.
Ahora bien, que resalte a padres de la iglesia católica como pederastas no quiere decir que solamente en la iglesia sucede esto, en cualquier religión, club, escuela, colegio o jardín de niños pueden existir este tipo de personas. Si dejo ejemplos de la iglesia católica es porque son noticias actuales, no porque tenga algo contra la iglesia.
Para concluir, como padres de familia debemos de fortalecer nuestra relación padres-hijos para no darles lugar a estas personas que lo único que buscan es arruinarle la vida a un niño por 10 minutos de placer.
Sí, me lo han preguntado en varias ocasiones y la respuesta es la misma, simplemente un pederasta actúa por placer por lo mismo será difícil que tenga dominio de sí mismo cuando tenga niños a su cuidado.
Referencia:
Prensa Libre / 12-04-13 / Pág. 25 / Guatemala, ciudad
Esopo, “Zeus y la Honra” (Perry 109, Chambry 118, Gibbs 528), en Fábulas