Para saber si eres adicta a alguien contesta las siguientes preguntas y si las respuestas son “si” en más del 50% de las preguntas, estas en medio de una situación de dependencia emocional.
Pregúntate lo siguiente:
- Experimentas una necesidad imperiosa de otro […].
- Experimentas una necesidad imperiosa de tener una relación […].
- Experimentas un apasionamiento excesivo por otra persona […].
- Experimentas sentimientos de celos y posesividad […].
- Te sacrificas y te privas de cosas en pro del otro […].
- Te apasionas y lo dices de inmediato […].
- Te echas la culpa cuando ocurre algo […].
- Eres incapaz de soportar la separación […].
- Te preocupas por el otro constantemente […].
- Tienes escasa vida social o ninguna por el hecho de estar con él […].
- Tu vida sólo gira ante la previsión de oír y ver al otro […].
- Necesitas saber en dónde esta y que está haciendo […].
La génesis del amor adictivo
El origen del amor inicia desde la infancia, es así como muchas personas no tienen las respuestas de lo que es amor porque no les dieron amor. Así mismo, la interacción con el entorno y progenitores en la mayoría de los casos es escasamente afectuosa.
De manera que las personas que tienden a ser dependientes son aquellas que no tienen claro el concepto del amor. Hace un tiempo escribí las Claves para saber cuándo nos sentimos amados y cómo identificarlas en ellas explico algunas frases que denotan lo que es el amor en pareja.
Síntomas de dependencia emocional
En la dependencia emocional se mantiene una asunción de creencias distorsionadas y desadaptativas, como “no merezco que me amen”, “no puedo ser yo mismo y ser amado”, “si amo, sufriré” o “he de buscar la felicidad fuera de mí mismo” lo que se transforma en síntomas de adicción hacia el otro.
3 características de las personas adictas al amor
- Asignan una cantidad de tiempo desproporcionada, una atención y un valor por encima de sí mismos a la persona a la que son adictos, y esa forma de centrar la atención tiene a menudo una cualidad obsesiva.
- Tiene expectativas irreales por lo que se refiere a la consideración positiva incondicional de la otra persona que forma parte de la relación.
- Descuidan cuidarse o valorarse a sí mismos mientras están en la relación.
¿Por qué siempre nos enamoramos de quien no debemos?
Por lo general cuando no tenemos amor hacia nosotros mismos tratamos de buscar el amor en el otro lo que hace que llevemos una relación destructiva y adictógena.
Así entonces, si tú eres una persona dependiente debes saber que necesitas apoyo luego de la abstinencia y también se debe continuar un trabajo terapéutico para evitar que las próximas relaciones mantengan el mismo patrón de adicción y/o dependencia.